Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., visitó Panamá y obtuvo importantes concesiones, incluyendo la terminación del acuerdo con China y facilitar el tránsito de buques estadounidenses por el Canal de Panamá. El gobierno de Panamá se debate entre la necesidad de mantener las buenas relaciones con EE. UU. y las posibles consecuencias de ceder ante las demandas de la administración Trump.
Marco Rubio , secretario de Estado de EE. UU., aseguró que nuestra frontera no comienza en Texas y México, sino mucho antes, enfatizando la postura antimigrantes de la nueva administración durante su visita a Panamá . El funcionario supervisó el vuelo de repatriación de 43 colombianos desde Panamá a Medellín, destacando la alianza entre ambos países para detener la migración ilegal.
Rubio resaltó la reducción del 94% en el paso de migrantes a través del Darién en enero, resultado de los esfuerzos conjuntos. Tanto Panamá como EE. UU. ampliarán el Memorando de Entendimiento firmado en julio pasado, permitiendo las repatriaciones a terceros países como Colombia, Venezuela y Ecuador. Además de la lucha contra la migración, Panamá también realizó concesiones importantes a EE. UU. El presidente panameño anunció la terminación del acuerdo con China, conocido como la Ruta de la Seda, y está dispuesto a facilitar el tránsito gratuito de buques estadounidenses por el Canal de Panamá.Las autoridades estadounidenses también tendrán acceso sin restricciones a los buques de guerra en el istmo. En paralelo, la Contraloría nacional está investigando a la empresa china Panamá Ports, que gestiona los puertos de Balboa y Cristóbal, por ser un punto de fricción para la administración republicana. Se espera que el gobierno panameño intente finalizar el contrato con los chinos. Sin embargo, las autoridades chinas refutan estas acusaciones, asegurando que solo Estados Unidos representa una amenaza para el Canal de Panamá y reiterando su compromiso con la neutralidad permanente del mismo. Tras la visita de Rubio, la sociedad panameña se encuentra en un estado de incertidumbre, con una mezcla de temor y fervor nacionalista. Las decisiones tomadas por el gobierno panameño en esta nueva era podrían tener consecuencias significativas para el país y sus relaciones con EE. UU.
Estados Unidos Panamá Migración Canales De Panamá Relaciones Diplomáticas Donald Trump Marco Rubio
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El 'no beso' entre Donald Trump y Melania Trump en la investidura en Estados UnidosEl presidente electo Donald Trump es investido este lunes como el 47º presidente de Estados Unidos.
Leer más »
El canal de Panamá volviera a ser amenazado por un presidente de Estados UnidosEl presidente Donald Trump amenazó recuperar el canal de Panamá durante su discurso de investidura, alegando que Panamá cobra demasiado a la Marina estadounidense y que China se ha hecho con el control del canal. Las autoridades panameñas han rechazado las afirmaciones de Trump, pero su amenaza no es tomada a la ligera por los panameños, quienes consideran que el canal es fundamental para su identidad nacional y economía.
Leer más »
Trump amenaza con recuperar el control del Canal de Panamá y GroenlandiaEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar este martes con recuperar el control del Canal de Panamá y Groenlandia, sin descartar el uso de la fuerza. Trump argumentó que ambos enclaves son necesarios para la seguridad económica de Estados Unidos y que China está tomando el control del Canal de Panamá. Su hijo, Donald Trump Jr., llegó a Groenlandia en medio de especulaciones sobre una posible adquisición.
Leer más »
Trump dice que quiere cambiar el nombre del golfo de México a \'golfo de Estados Unidos\'El presidente electo Donald Trump dijo el martes en conferencia de prensa que quiere cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos”.
Leer más »
¿Por qué parece que Trump insiste en expandir Estados Unidos?Además de sus promesas de poner a Estados Unidos en primer lugar y hacerlo grande de nuevo, el futuro presidente Donald Trump aparentemente también quiere rediseñar el mapa del hemisferio occidental para hacer que Estados Unidos sea mucho más grande. Y no descarta el uso de la fuerza militar.
Leer más »
Donald Trump Jr. visita Groenlandia en medio de la polémica por la anexión a Estados UnidosEl hijo mayor de Donald Trump, Donald Trump Jr., aterrizó en Groenlandia, generando controversia por los recientes comentarios de su padre sobre la posibilidad de anexar la isla a Estados Unidos. La visita, descrita como privada, coincide con tensiones entre el gobierno groenlandés y Dinamarca.
Leer más »