Pallete pide una reforma en la regulación de las 'telecos' desde el MWC
El presidente de Telefónica y de la GSMA,Mobile World Congress en Barcelona, y ha aprovechado su discurso para pedir un cambio en la regulación de las 'telecos' que les permita adaptarse a los nuevos tiempos."Las telecomunicaciones hacen posible el futuro: nada sucederá sin nosotros en la era digital", ha dicho.Pallete ha sido claro al respecto:"El sector de las telecomunicaciones “es el único capaz de transformar al conjunto de la industria".
Asimismo, ha puesto sobre la mesa la conveniencia de que sean atendidas las necesidades de los operadores recordando que"el tráfico de datos crece hasta un 50% anual. El reto de la inversión es enorme y merece especial atención", ha incidido, remarcando que"la carga de la inversión necesaria para gestionar este creciente volumen de tráfico debe recaer de forma justa".
"Para lograr una nueva era de superconectividad necesitamos un nuevo marco. Una nueva era de colaboración hipersectorial", ha continuado Pallete, que dice que el sector de las telecomunicaciones en esta nueva era debe ser"robusto y sostenible"."Nada de cuanto está por venir sucederá sin nosotros. Nosotros somos los que tenemos la capacidad y la responsabilidad de construir las infraestructuras, las redes del futuro.
Como ha defendido,"ningún otro sector ha contribuido tanto al avance de la economía y el progreso social como las telecomunicaciones. Sin nosotros todo sería peor y muchas personas quedarían atrás para siempre, de manera definitiva, atrapadas en la brecha de disrupción tecnológica". Y en su intervención, Pallete también ha señalado que esta nueva era que se está desencadenando debe tener muy presente su dimensión humana y social."El nuevo mundo tecnológico y superconectado proporciona una magnífica oportunidad para el progreso del conjunto de la sociedad.. Porque el mundo digital debe ser un mundo mejor.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
MWC 2022: arranca el Mobile de la normalidad con la pandemia en el retrovisor'Va a ser el MWC de la normalidad'. Esta frase, publicada en su cuenta de Twitter por el teniente de alcalde y concejal de Econom\u00eda del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, resume a la perfecci\u00f3n el sentimiento alrededor del Mobile World Congress que abre sus puertas del 28 de febrero al 3 de marzo. El congreso de telefon\u00eda m\u00f3vil m\u00e1s importante de Europa regresa a sus fechas habituales despu\u00e9s de que en 2021 y 2020 la pandemia alterara su celebraci\u00f3n anual. Y lo hace con unas cifras que evidencian que es el Mobile de la reactivaci\u00f3n, aunque su impacto econ\u00f3mico y previsi\u00f3n de asistentes queda muy lejos de los n\u00fameros de 2019.
Leer más »
El MWC quiere recuperar una normalidad que no llegaTecnología MWC | La feria de los móviles, que abre sus puertas el próximo lunes en el recinto ferial de Gran Via, se topa con el nuevo conflicto en Europa después de dos ejercicios marcados por el coronavirus. Informa EricGalian
Leer más »
Álvarez-Pallete reclama en el MWC una nueva regulación para las 'telecos': 'No pedimos privilegios, pedimos justicia'El presidente de Telefónica afirma que 'desconcertantes' acontecimientos como el conflicto en Ucrania recuerdan que la tecnología 'carece de valores'
Leer más »
El MWC regresa a Barcelona dispuesto a recuperarse del impacto de la Covid-19 con una apuesta por lo presencialTras la cancelación de 2020 y una edición descafeinada en 2021, el Mobile World Congress espera recibir este año hasta 60.000 asistentes.
Leer más »
Álvarez-Pallete reclama en el MWC una nueva regulación para las 'telecos': 'No pedimos privilegios, pedimos justicia'El presidente de Telefónica afirma que 'desconcertantes' acontecimientos como el conflicto en Ucrania recuerdan que la tecnología 'carece de valores'
Leer más »
José María Álvarez-Pallete: 'Las 'telecos' no piden privilegios sino justicia'José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y de la GSMA, la patronal que organiza el Mobile World Congress, ha enfatizado en el discurso de apertura del congreso que el p
Leer más »