El responsable de la compañía de transporte, que en España solo puede operar rutas internacionales, insta a aprovechar la Ley de Movilidad Sostenible para modificar una regulación que ve 'desfasada'
Pablo Pastega está al frente del negocio de Flixbus en España, Portugal, Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. En la Península Ibérica gestiona dos negocios muy diferentes. Mientras el país vecino ha optado por liberalizar el sector del transporte de viajeros por carretera, España mantiene el modelo concesional, que ahora va a vivir una vuelta de tuerca con la futura Ley de Movilidad Sostenible que está tramitándose en el Congreso.
¿No es cambiar el sistema de concesiones, sino permitir el cabotaje? Efectivamente. Tiene sentido económico y medioambiental. No perjudica a nadie, pero hay una especie de cerrazón. Y también hay agoreros, las grandes empresas concesionarias, grandes bufetes y grandes consultoras.
Pastega Espana Precios Autobus Caros Europa
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
López-Valverde (Comunidad de Madrid): 'Europa no tiene un motor tecnológico y España puede serlo'El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid cierra el foro con un repaso a las claves para hacer el país un referente en innovación.
Leer más »
Pablo Castrillo, la sensación de la pasada Vuelta Ciclista a España, ficha por Movistar TeamEl español Pablo Castrillo ficha por Movistar Team hasta 2027
Leer más »
Vox 'La Iniciativa Legislativa Popular es el ejemplo del efecto llamada'Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.
Leer más »
Naufragio en El Hierro: 'Es la peor tragedia que hemos tenido'Noticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.
Leer más »
'Los años longevos', el nuevo libro de Eva García Sáenz de UrturiNoticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.
Leer más »
El Consejo de Europa alerta sobre el deterioro de las lenguas regionales en EspañaEl Consejo de Europa expresa su preocupación por las sentencias que obligan a impartir al menos el 25% de las clases en castellano en Cataluña, lo cual considera una violación del tratado internacional que protege las lenguas regionales. El informe también denuncia un deterioro en comunidades autónomas gobernadas por el PP y Vox.
Leer más »