Pablo Alcántara, historiador: “La CIA ayudó a la Brigada Político Social de Franco” Por lucas_marco
Billy el Niño trabajó para grandes empresas y se hizo de oroen los que se habla de estos temas y González Pacheco es uno de los grandes protagonistas. A partir de los años 80 hay un manto de olvido sobre esto ypasa a ser un ciudadano normal dedicado a la empresa privada. Pero su trayectoria había sido fructífera, ascendió más de 500 puestos en la Policía.
Hay una cierta visión por parte de una cierta historiografía de decir que, bueno, la posguerra fue dura, con el hambre y los fusilamientos, pero que en los años 60 y 70 no fue para tanto. Realmente no fue así, de hecho las últimas sentencias a muerte del franquismo fueron unos meses antes de morir Franco. Hubo represión, encarcelamientos y torturas. Obviamente la tortura no fue como en los años 40, está el contexto internacional.
En el decreto por el que se crea la Policía Nacional en el siglo XIX se habla de que es un aparato de represión para acabar con los movimientos liberales. Una de las tesis que defiendo es que la Policía, desde el siglo XIX hasta la actualidad, ha sido un aparato para reprimir cualquier tipo de disidencia política. A los investigadores no les ha interesado porque el acceso a la documentación ha sido más sencillo en otros campos como el Ejército o la Iglesia.
. Les trataron como súper agentes demócratas, como gente que luchaba contra el terrorismo. Sin embargo, había un sector de policías demócratas y progresistas, que criticaban los enlaces de la extrema derecha y la policía, que fueron totalmente defenestrados, no sólo por la UCD sino por el PSOE. Incluso expulsados por escribir artículos contra el golpismo militar.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Pinochet como un vampiro de 250 años: así es lo nuevo de Pablo Larraín para NetflixPara su siguiente trabajo tras 'Spencer', Larraín volverá a lidiar con una figura histórica, aunque esta vez sin constreñirse al formato biopic
Leer más »
Pablo Chiapella recuerda cómo surgió el amor con su mujer en el rodaje de 'La que se avecina'El actor Pablo Chiapella, conocido por interpretar a Amador en la serie La que se avecina, fue uno de los invitados que acudió a divertirse esta semana al programa El Hormiguero, donde habló sobre su nueva película, Llenos de gracia, y también comentó alguna que otra anécdota personal relacionada con cómo conoció a su mujer durante el rodaje de La que se avecina.
Leer más »
Vigilando el subsuelo de Madrid para la Cumbre de la OTANEsta próxima semana comienza la cumbre de la OTAN en Madrid con todo un despliegue de seguridad que incluye la labor de la Brigada de Subsuelo de la
Leer más »
Cómo Luis Roldán ayudó a destapar uno de los mayores escándalos de la Guardia Civil: el espionaje a agentes que quisieron montar un sindicatoEl exdirector del cuerpo fue clave para la verdad saliera a la luz y se reconociera la labor de efectivos como el sargento Morata, al que persiguieron y expulsaron del cuerpo por pedir derechos para sus compañeros.
Leer más »
Juzgan a la cúpula de iDental por un fraude a la Seguridad Social de casi 24 millones de eurosEn su escrito de conclusiones provisionales, la Fiscalía de la Audiencia Nacional sostiene que se produjo 'un perjuicio millonario a las arcas de la Seguridad Social que se empezó
Leer más »