ENTREVISTA | Owen Jones: “Recibí mi primer ataque homófobo a los 30 y es culpa de la extrema derecha” Por MonicaZas
Chavs: la demonización de la clase obrera,
Crecí en un pueblo llamado Stockport donde no era nada fácil ser LGTB. Yo no salí del armario hasta que tuve 20 años. Era un ambiente muy sofocante y la homofobia era la forma en la que los niños interactuaban. Se trataba más de vigilar cómo debía ser un hombre que de sentir asco hacia las personas homosexuales.
Lo cambia todo. Por culpa de esa educación interioricé mucha homofobia, incluso una vez que ya había salido del armario. Solía decir cosas estúpidas como “no soy un hombre gay, sino un hombre que resulta ser gay”. Estaba de mal humor todo el día por ser gay. La idea de serlo era bastante aterradora y solitaria. El ambiente en los 90 estaba ensombrecido por la pandemia anterior de VIH.
Las cosas se han puesto complicadas. La campaña antitrans en Reino Unido es dominante y ha tenido un impacto en toda la comunidad LGTB. Al mismo tiempo, los derechos de las mujeres en Estados Unidos están retrocediendo dramáticamente y eso da miedo. Hemos visto crecer el extremismo de extrema derecha, de Vox aquí en España y de los movimientos ultraderechistas en Estados Unidos. Entonces se da una contradicción.
La clase trabajadora ha sufrido mucho desde que lo escribí. Ya advertí en el libro de que si la izquierda y los partidos socialdemócratas la abandonaban, la derecha adoptaría su lugar. Y eso es lo que ha pasado.
Lo que parece indestructible es Boris Johnson. Después del escándalo de las fiestas celebradas en Downing Street durante la pandemia, ¿cómo percibe la ciudadanía británica al primer ministro?