Ourtime: la ‘app’ de ligar para mayores de 50 que intenta evitar lo peor de la seducción ‘online’
nacidos entre 1946 y 1964, es decir, a aquellos de entre 56 y 74 años. Son ciudadanos con más poder adquisitivo que sus sucesores, y cuya actividad económica en 2019 generó el 26% del PIB del país. De entre 50 y 69 años, en 2021, había en España 1.666.800 personas solteras, que no viudas, pues este estado civil, al igual que los separados y divorciados, computa en otro plano estadístico .
“Ligar a los 30, los 40 o los 50 no es tan distinto, pero sí se nota la diferencia en cuestión de prioridades”, apunta aÁngela Aznárez, psicóloga especializada en terapias de pareja y sexóloga. “En mi experiencia, observo que en las fases más maduras las personas que quieren tener una relación o conocer a personas nuevas lo hacen poniendo por delante la estabilidad y tienen más claro dónde están sus límites, qué cosas quieren o no.
En Ourtime, la selección de candidatos, que se ofrece según afinidad tras responder a un cuestionario muy exhaustivo, el componente físico es tan importante como en las aplicaciones para un público más joven, o incluso más. No solo preguntan el color de pelo y la altura, sino que te sugieren que especifiques la complexión física y si tienes sobrepeso.
“Me gustaría que se pudieran poner en conocimiento de los responsables de la plataforma las situaciones anómalas y que te hicieran caso”, continúa Teresa V. cuando habla de sus experiencias pasadas en otras aplicaciones. Precisamente para responder a esta demanda, ahora en Ourtime existe la posibilidad de hablar durante las 24 horas del día con un equipo de profesionales de la compañía.