OPINIÓN 'Francia Márquez ha despertado políticamente a la población negra y también a la indígena de su país y se ha convertido en su voz electoral', escribe jorgedavilaCNNE
Empleada doméstica a los 13, madre soltera a los 16, “no tenía formación sobre la vida sexual y reproductiva”, declaró, recordando su total ignorancia en el tema: “tuve que dejar la escuela, tuve que trabajar mucho”, confesó a la prensa en 2018, después de haber ganado el premio Goldman, conocido como el Nobel del ambientalismo.
Francia Márquez ha despertado políticamente a la población negra y también a la indígena de su país y se ha convertido en su voz electoral: “somos más de 10 millones de afrocolombianos”, esa gran minoría silenciosa que apoya a la hoy vicepresidenta electa.En 2005 exigió a dos empresas colombianas la reparación de los impactos ambientales creados por el megaproyecto Salvajina.
Es nombrada representante legal de comunidades afrodescendientes de la zona en 2013. Y al año siguiente participa en la mesa interétnica e intercultural del Norte del Cauca exigiendo al Gobierno detener la minería ilegal. Eso provoca que Francia Márquez sea declarada, junto a sus hijos, objetivo militar y sea desplazada forzosamente del territorio que tanto había defendido.
El 7 de agosto de 2022 comienza la verdadera tarea del nuevo Gobierno. Petro y Márquez tienen un trabajo explícito, implícito, proyectado y también imposible de prever en la presidencia del gran país colombiano. La mitad de la nación les votó en contra y ahora comenzará el día a día, las decisiones fáciles y las difíciles, las de principio y las de oportunidad, las convenientes y las inconvenientes.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿En qué consiste la reforma tributaria de Petro? 6 claves de lo que sabemos (hasta ahora)El equipo de Petro trabaja en la reforma tributaria que promovió durante la campaña en Colombia. Aquí, una explicación de lo que puede incluir.
Leer más »
¿Qué pasará con el petróleo en Colombia? Lo que está en juego (y lo que no)El petróleo está en el centro del debate en Colombia tras el triunfo de Petro. Aquí, los cambios que implica su propuesta económica.
Leer más »
En qué se diferencia la nueva ola de izquierda en América Latina de la “marea rosa” que surgió dos décadas atrás - BBC News MundoLa elección de presidentes de izquierda en varios países de la región ocurre en un escenario muy distinto al que tuvieron en el pasado líderes como Chávez o Lula.
Leer más »
El poder militar de la OTAN: ¿cuáles son los miembros más fuertes de la Alianza Atlántica?De acuerdo con el índice Global Firepower, entre los 15 ejércitos más poderosos del mundo, hay 5 de la OTAN: Estados Unidos (1°), Francia (7°), Reino Unido (8°), Italia (11°) y Turquía (13°).
Leer más »
Pepe Beunza, primer objetor de conciencia: “El dinero que invertimos en la OTAN cavará nuestras tumbas'ENTREVISTA | Pepe Beunza, primer objetor de conciencia: “El dinero que invertimos en la OTAN cavará nuestras tumbas” Por Sandra_ViBa
Leer más »
Pepe Beunza, primer objetor de conciencia político: “El dinero invertido en la OTAN cavará nuestras tumbas'ENTREVISTA | Pepe Beunza, primer objetor de conciencia: “El armamento es un gran negocio, pero solo para los ricos. En las guerras, los pobres y los despistados se empobrecen y mueren” Por Sandra_ViBa
Leer más »