OPINIÓN 'No será nada fácil la recuperación emocional y económica', escribe cnnramos . 'Vendrá un camino largo y difícil en el que muchos tendremos que aprender a vivir –y a sobrevivir- en este mundo de un modo distinto'
parecen un grito silencioso y desesperado de cientos de miles de personas que están en la quiebra por la pandemia. Muchos han tenido que cerrar sus negocios después de muchos años de trabajo y dedicación. Otros no tienen cómo seguir pagando el alquiler de su casa o la cuota mensual de la hipoteca. Simplemente se acabó el dinero para seguir cumpliendo con estas obligaciones.
Cada vez son más cercanas las historias de amigos, vecinos y familiares que no tienen cómo pagar los gastos básicos. Hay quienes decidieron suspender el pago del colegio o la universidad de sus hijos porque han perdido su empleo o los ingresos ya no alcanzan para llevar comida a sus hogares y cumplir al tiempo con el pago de los servicios públicos y las deudas pendientes. Empresas en bancarrota y despidos de trabajadores.
Cuántos planes hechos para este año se alteraron para ese casi 22% de la población que perdió su trabajo, y de ese grupo, las mujeres con un porcentaje mayor sobre los hombres, quienes ahora buscan la forma de sobrevivir, de sacar cabeza como se dice coloquialmente, en medio del miedo y la incertidumbre que genera una pandemia que no da tregua y que nos está forzando a cambiar, en muchos sentidos.
Más de 5 millones de empleos se perdieron en Colombia en abril y ya muchos analistas califican que este es el peor semestre en la historia de la economía nacional. El panorama no es para nada alentador. El propio ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, vaticina que la actividad económica del país puede caer hasta en 17,2% en el segundo trimestre de este año.
Todas estas cifras ocultan una historia, una tragedia personal y familiar. Emprendimientos frustrados, sueños destrozados. En una reciente conversación con mi colega Norberto Vallejo, periodista y productor de Caracol Radio y director del portal, me contaba del aumento de casos y consultas que a diario recibe de personas que están en un cuadro depresivo profundo. Muchos porque han vivido de cerca la muerte o enfermedad por covid-19 de algún familiar cercano.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Muere una persona en un brote con 58 contagiados en una residencia de Alcarràs, en LleidaLleida es uno de los focos que más sigue preocupando y lo último que se ha conocido es un brote en una residencia en el municipio de Alcarràs, con 58 positivos. Una persona ha muerto y otra ha tenido que ser trasladada al hospital.
Leer más »
OPINIÓN | 10 reglas de oro para tener éxito en su reunión virtualVanessa Marzán Toro: Comparto algunos elementos a tomar en cuenta, y las estrategias que se deben implementar para asegurar el éxito de una reunión virtual.
Leer más »
OPINIÓN | Si lo de Trump sobre las mascarillas es en serio, son buenas noticiasOPINIÓN Los seguidores más leales de Trump harán lo que él dice. Si con su cambio de actitud alienta a los votantes a usar mascarillas en estados como Texas, Florida y Georgia, son muy buenas noticias para todos nosotros, escribe secupp
Leer más »
Tijuana y covid-19: en busca de hospitales en EE.UU.Luego de haber contraído el coronavirus, varios residentes de ciudades limítrofes mexicanas como Tijuana han estado cruzando la frontera legalmente durante los últimos meses en busca de atención en…
Leer más »
En paradero desconocido 11 de los 23 positivos del brote entre temporeros en AlbaceteEn paradero desconocido 11 de los 23 positivos del brote entre temporeros en Albacete. Los contagiados se saltaron el confinamiento el pasado domingo para protestar con sus compañeros por la situación precaria en la que viven
Leer más »
Trump alerta de que la pandemia empeorará en EE UU e insiste en las mascarillasEl presidente de EE UU, Donald Trump, advirtió este martes de que la pandemia del coronavirus 'empeorará' en el país e insistió a la ciudadanía en el uso de las mascarillas, algo a lo que se había resistido hasta ahora.
Leer más »