OPINIÓN | Operación Chamartín: la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por Eduardo Mangada
Varios obreros trabajan en las obras de la Estación de Chamartín, uno de los proyectos del Plan de Recuperación en la Estación de Chamartín, a 25 de octubre de 2021, en Madrid .
Treinta años de turbios apaños público-privados, durante los cuales, y especialmente en el último decenio, este fastuoso negocio financiero-inmobiliario ha encontrado la oposición dura, permanente y razonada de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid , Ecologistas en Acción y el Club de Debates Urbanos .
Un nuevo plan más justo y culto, en lugar de"un cortijo BBVA", como coto de caza privado, en el que financieros de todo tipo y origen pudiesen cobrar ricas plusvalías, en un bucle especulativo sin fin. No obstante, hay que destacar que en aquellos momentos el acuerdo se firmó entre dos entidades públicas: Renfe y Argentaria, con la presencia, más simbólica que necesaria, de la constructora San José. Y cabe recordar, que la finalidad de aquella operación era obtener por el estado el dinero suficiente para las obras de modernización de la Estación de Chamartín y las instalaciones ferroviarias que la acompañan.
Advirtiendo de las irregularidades normativas y, lo más importante, lamentando la ceguera empecinada del Ayuntamiento, que le impedía ver cómo, a cada paso, se iba devaluando la gran oportunidad que encerraba este singular espacio. Se iba perdiendo el potencial reparador de una autentica operación urbanística, malvendiendo su riqueza, medida en plusvalías especulativas, a un operador privado nada honorable.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los 5 ejercicios para fortalecer tu tren superior con Mar...Los 5 ejercicios para fortalecer tu tren superior con Maria Rossich
Leer más »
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ratifica la nulidad del Grupo Mixto del Ayuntamiento de la capitalEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha ratificado este martes la nulidad del Grupo Mixto del Ayuntamiento de Madrid, que estaba integrado por Luis Cueto, José Manuel Calvo, Felipe Llamas y Marta Higueras, los cuatro ediles escindidos de Más Madrid. Finalmente uno de ellos, Llamas, dimitió al discrepar del apoyo que sus compañeros dieron a los presupuestos del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y el grupo quedó formado solo por los tres restantes.
Leer más »
El futuro de Google, Facebook y Twitter se decide en el Tribunal Supremo de EE.UU.Dos juicios que se celebran entre hoy y mañana pueden obligar a que las redes sociales comiencen a responder legalmente por el contenido que publican los usuarios
Leer más »
Dos casos históricos de Internet llegan al Tribunal Supremo de EEUUEl Tribunal Supremo de Estados Unidos ha empezado este martes a escuchar los alegatos orales de un par de casos que podrían cambiar radicalmente el futuro de Internet al modificar
Leer más »
El Tribunal Constitucional rechaza 21 recusaciones en el pleno que debía debatir la ley de eutanasiaEl intento de apartar a cuatro magistrados de los recursos más importantes frena la toma de decisiones del tribunal
Leer más »
El Tribunal Constitucional aborda el recurso de inconstitucionalidad de la eutanasiaEl Constitucional aborda el recurso de inconstitucional de la ley de la eutanasia que entró en vigor en junio de 2021. Se espera que la decisión se conozca antes de Semana Santa.
Leer más »