OpenAI lanza su primer modelo de IA con capacidad de razonamiento complejo

Tecnología Noticias

OpenAI lanza su primer modelo de IA con capacidad de razonamiento complejo
IAOpenaiO1
  • 📰 abc_tecnologia
  • ⏱ Reading Time:
  • 113 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 69%
  • Publisher: 59%

OpenAI ha presentado su nuevo modelo de inteligencia artificial (IA), o1, que cuenta con la capacidad de razonar y resolver problemas complejos como un experto humano. A diferencia de otros modelos como ChatGPT, o1 dedica más tiempo a pensar antes de responder, analizando el problema y probando diferentes estrategias para brindar la mejor solución.

Imagine por un segundo poder tener al alcance de su bolsillo a un experto matemático, científico o programador. Alguien disponible para usted las 24 horas del día , con capacidad de razonar y con experiencia doctoral en los ámbitos más complejos para el ser humano. Todo esto es lo que, en palabras de OpenAI, consigue lograr su primer modelo de inteligencia artificial (IA) con capacidad de razonamiento en tareas complejas, llamado o1.

Se trata de un modelo que puede razonar como una persona y, por tanto, puede resolver problemas de mayor dificultad que los modelos lanzados anteriormente en distintas áreas, ya sea ciencia, programación o matemáticas, tal y como ha subrayado la tecnológica en un comunicado en su página web. La gran novedad es que o1 dedica «más tiempo a pensar antes de responder». «Con modelos anteriores como ChatGPT, les hacías una pregunta y ellos comenzaban a responder inmediatamente», ha explicado Jakub Pachocki, científico jefe de OpenAI. «Este modelo puede tomarse su tiempo. Puede analizar el problema e intentar descomponerlo y buscar ángulos en un esfuerzo por brindar la mejor respuesta». Para lograr estas capacidades, la compañía ha señalado que ha entrenado a o1 para actuar más lento, es decir, para que emplee más tiempo para pensar antes de ofrecer una respuesta. Así, a través de este entrenamiento, el modelo es capaz de aprender a refinar su proceso de pensamiento, así como a probar distintas estrategias para resolver un problema, de cara a escoger la mejor respuesta. Todo un entrenamiento «único y diseñado específicamente para él», en palabras de Jerry Tworek, director de investigación de OpenAi.Se ha utilizado un sistema de recompensas y penalizaciones, que ha enseñado al modelo a pensar por sí solo , en lugar de imitar patrones de datos como hacen el resto de inteligencias artificiales. De esta forma, Tworek ha indicado que han conseguido que el modelo «alucine menos» en sus respuestas, aunque ha reconocido que no se ha resuelto el problema del todo.Como resultado a este entrenamiento, según ha apuntado OpenAI, este nuevo modelo se desempeña de manera similar a como trabajan los estudiantes de doctorado en tareas de referencia desafiantes en física, química y biología. Lo mismo ocurre en áreas como las matemáticas y la codificación.Concretamente la serie o1, destaca por generar y depurar código complejo de forma precisa. Así, tal y como pudieron comprobar, al probar a resolver un examen de clasificación para la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), el nuevo modelo o1 obtuvo una puntuación de 84, mientras que el modelo anterior, GPT-4o, presentado en mayo de este año, obtuvo una puntuación de 2

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

abc_tecnologia /  🏆 39. in ES

IA Openai O1 Razonamiento Ciencia Programación

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

OpenAI firma un acuerdo con Condé Nast para mostrar noticias de sus medios en ChatGPTOpenAI firma un acuerdo con Condé Nast para mostrar noticias de sus medios en ChatGPT"Nos comprometemos a trabajar con Condé Nast y otras empresas editoras de noticias para garantizar que, a medida que la IA juega un papel más importante en el descubrimiento...
Leer más »

OpenAI lanza o1, el nuevo ChatGPT de las matemáticas capaz de razonar como un humanoOpenAI lanza o1, el nuevo ChatGPT de las matemáticas capaz de razonar como un humanoEste nuevo modelo de inteligencia artificial dedica «más tiempo a pensar antes de responder» para resolver tareas complejas en materias de ciencia, programación y matemáticas
Leer más »

OpenAI saca pecho: ChatGPT ya tiene más de 200 millones de usuarios semanalesOpenAI saca pecho: ChatGPT ya tiene más de 200 millones de usuarios semanalesUna IA que no para de crecer
Leer más »

OpenAI prueba nuevas voces para ChatGPT, y te mostramos cómo escucharlasOpenAI prueba nuevas voces para ChatGPT, y te mostramos cómo escucharlasSon nada menos que ocho en las que trabaja la compañía
Leer más »

OpenAI lanza o1, un modelo de inteligencia artificial con capacidad de 'razonar'OpenAI lanza o1, un modelo de inteligencia artificial con capacidad de 'razonar'OpenAI ha anunciado hoy una nueva serie de modelos de inteligencia artificial, bautizados o1, capaces de "razonar de manera similar a un ser humano" y abordar problemas...
Leer más »

OpenAI lanza nuevos modelos de IA 'o1' capaces de razonar como humanosOpenAI lanza nuevos modelos de IA 'o1' capaces de razonar como humanosOpenAI ha presentado una nueva familia de modelos de inteligencia artificial llamados 'o1', diseñados para razonar como humanos y abordar problemas complejos en matemáticas, programación y ciencia. Estos modelos han demostrado un rendimiento comparable al de estudiantes de doctorado en áreas como física, química y biología.
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 02:37:02