Opdenergy sube menos de un 1% en la primera salida a la Bolsa española en 2022
el primero que cuenta con un tramo para inversores minoristas desde el de Aena
, que comenzó a cotizar en 2015. Por este motivo, la CNMV ha recomendado"encarecidamente" a los inversores queEn el documento se recogen riesgos relacionados con cambios en los resultados de la compañía, con su modelo de negocio, sus planes de crecimiento o el propio sector, entre otras cuestiones.
. Ambas cantidades son ampliables con la venta de 4,2 millones acciones por un valor aproximado de 20 millones de euros. Esta circunstancia se daría en el caso de que se ejercite en su totalidad la opción de sobreadjudicación de hasta el 10% sobre la oferta inicial, concedida por los actuales accionistas a las entidades globales coordinadoras.
Tras la admisión, Opdenergy y los actuales accionistas estarán sujetos a un periodo de restricción de venta de 180 días, y cada empleado que adquiera nuevas acciones, el consejero delegado y la alta dirección estarán sujetos a un periodo de lock-up de 365 días.Tras la liquidación de la oferta, los actuales accionistas serán titulares del 71,6% del capital de Opdenergy.