La ONU ha detectado un alarmante aumento en las ejecuciones de soldados ucranianos capturados por Rusia, evidenciando una grave violación del derecho internacional humanitario.
La Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) ha expresado su profunda preocupación por el alarmante aumento de ejecuciones de soldados ucranianos capturados por las fuerzas rusas en las líneas de frente. Según un informe de la ONU , se registraron 109 casos de ejecuciones de soldados ucranianos por parte de Rusia en 2024, duplicando el número de casos registrados en los dos años anteriores a la guerra de Ucrania.
La ONU ha documentado 79 ejecuciones en 24 incidentes distintos desde finales de agosto de 2024. Las víctimas, desarmados y heridos, fueron asesinados a tiros en el acto, según testimonios detallados, material de vídeo y fotográfico publicado por fuentes ucranianas y rusas, y analizado por la misión de la ONU. Esta escalada de violencia contra los prisioneros de guerra viola gravemente el derecho internacional humanitario y constituye un crimen de guerra.Mientras tanto, en el frente del conflicto, Ucrania continúa defendiendo su territorio con tenacidad. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció en su discurso a la nación que trabaja con la cúpula de las Fuerzas Armadas en la modernización y restructuración del Ejército en unidades más grandes. Este plan, anunciado hace semanas, busca aprovechar el potencial de las mejores brigadas y mejorar la coordinación en el frente. A la vez, las defensas aéreas ucranianas han logrado derribar 37 drones kamikaze Shahed rusos y de otros modelos sobre cinco regiones del norte, el centro y el noreste del país. Las interceptaciones se han producido sobre las regiones de Poltava y Cherkasi (centro), Sumi (noreste) y Cherníguiv y Kiev (norte). Otros 28 drones, modelos réplica de los ataques que Rusia lanza para engañar las defensas enemigas, cayeron sin causar daños.En otro frente, el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Ucrania estima que las tropas norcoreanas enviadas para apoyar la invasión rusa de Ucrania no han entrado en combate en el frente de la región de Kursk desde mediados de enero. Fuentes del NIS citadas hoy martes por la agencia Yonhap indicaron que 'desde mediados de enero no hay señales de que las tropas norcoreanas desplegadas en la región rusa de Kursk hayan entrado en combate'. Esta aseveración corrobora lo dicho por autoridades ucranianas y estadounidenses, que indicaron la semana pasada que las tropas del país asiático han sido retiradas del frente desde hace unas tres semanas debido al gran número de bajas sufrido y que podrían estar recibiendo formación de combate adicional por parte del Ejército ruso.A pesar del brutal conflicto, Ucrania continúa trabajando para recuperar a sus niños que fueron secuestrados por las fuerzas rusas. El jefe de gabinete del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, Andri Yermak, anunció el regreso a casa de 12 niños secuestrados por Rusia. 'Como parte de la iniciativa del presidente de Ucrania Bring Kids Back UA, fue posible devolver a casa a 12 niños que estaban bajo la presión de la ocupación rusa', dijo Yermak en su aplicación de mensajería Telegram. El programa Bring Kids Back UA bajo Zelenskiy es una iniciativa para devolver a casa a todos los niños deportados por la fuerza de Ucrania. Entre los niños devueltos hay una niña de 16 años que perdió a su madre, un adolescente de 17 años que fue citado al ejército ruso y una niña de ocho años, dijo Yermak. Por último, el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, llegó este martes a Ucrania para visitar en la región de Kiev una subestación de importancia 'crítica para la seguridad de la energía nuclear de Ucrania'. Según ha escrito el propio Grossi en su cuenta de X, su misión consistirá en 'evaluar el daño y ayudar a evitar un accidente nuclear'. El jefe del OIEA ha añadido que 'una red (eléctrica) cada vez más frágil supone un riesgo para todas las centrales nucleares, no sólo para la central nuclear de Zaporiyia'
ONU Ucrania Rusia Soldados Ejecuciones Derechos Humanos Guerra De Ucrania Defensa Aérea Ucraniana Drones Inteligencia Niños Secuestrados Energía Nuclear OIEA
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Rusia, última hora | Trump ve 'probables' nuevas sanciones si Rusia no negocia con UcraniaLicenciada en Periodismo en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional principalmente en EL MUNDO, donde ha trabajado en diferentes secciones: Economía, Documentación y Últimas Noticias.
Leer más »
Rusia, última hora | Trump afirma que las conversaciones con Ucrania y Rusia van 'bastante bien'Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, se incorporó a la redacción del diario EL MUNDO en el año 2000. Desde 2001 hasta 2022 trabajó en la edición digital de la sección de deportes. Actualmente desarrolla su labor en la sección de Últimas Noticias, que atiende a los Breaking News y organiza la web.
Leer más »
Panamá alerta a la ONU ante las 'preocupantes' declaraciones de Trump sobre el canalCiudad de Panamá, 21 ene (EFE).
Leer más »
La ONU confirma la salida de EEUU de la OMS a partir de enero de 2026Informativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Harry Theoharis, candidato a ONU Turismo, llama a 'vigilar' la masificación del sectorMadrid, 24 ene (EFE).- El exministro griego y candidato a secretario general de ONU Turismo, Harry T...
Leer más »
El candidato a ONU Turismo Harry Theoharis urge a'vigilar' la masificación del sectorMadrid, 24 ene (EFE).- El exministro griego y candidato a secretario general de ONU Turismo, Harry T...
Leer más »