OHLA gana otro contrato ferroviario en República Checa de más de 150 millones
un tramo de 3,1 kilómetros en la línea Praga-Masarykovreconstrucción de la estación Praga-Bubnyelectrificación de una parte de la actual línea de vía única en dirección a Kladnoreconstrucción de una parte de la línea de doble vía en dirección a Kralupy nad Vltavou.
. El proyecto también contempla la construcción de tres viaductos de hormigón pretensado de 599, 197 y 188 m de longitud, respectivamente.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Son los influencers virtuales la nueva tendencia del marketing?HypeAuditor publica el ranking de los influencers virtuales, un análisis que empezó con solo 32 cuentas, pero ahora supera los 150 perfiles.
Leer más »
La Tarjeta Joven de Transporte de la Junta cumple un año con cerca de 150.000 usuariosHace ahora un año, la Junta de Andalucía puso en marcha la Tarjeta Joven de Transporte para ofrecer descuentos a los menores de 30 años en todos los servicios...
Leer más »
ACS construirá un estadio en la República Checa para más de 13.000 espectadores por 180 millones de eurosEl grupo presidido por Florentino Pérez acumula experiencia en este tipo de construcciones en todo el mundo.
Leer más »
Díaz-Giménez, en su papel de 'malo de la película': 'Un Salario Mínimo ha perdido 50 euros, pero le han dado un cheque de 200 euros'El profesor de IESE Business School tuvo que rectificar tras decir que 'un salario de 1.000 euros ha perdido 50 euros al mes, pero le han dado un cheque de 200 euros, por lo que ha ganado 150'. Después, destacó que lo que han perdido son '35 euros'.
Leer más »
Las petroleras y el cambio climático | Opinión de Joaquim CollEl cambio climático no es ningún invento de unos cuantos científicos para chupar subvenciones ni tampoco una excusa para promover nuevas fuentes de energía o la electrificación de la movilidad. El calentamiento global es una evidencia que percibimos de una forma cada vez más cotidiana. La Organización Meteorológica Mundial ha concluido que el planeta en 2022 alcanzó una temperatura media de 1,15 grados más alta que en la era preindustrial, lo cual nos acerca peligrosamente al objetivo que se estableció en la Cumbre de París de no superar 1,5 grados. Los negacionistas, o los que pretenden que no hagamos nada, sostienen que el clima de la Tierra ha ido oscilando a lo largo de la historia. Evidentemente. Pero lo nuevo en los últimos 150 años son sus causas, los gases de efecto invernadero y la velocidad con la que se está produciendo esa alteración.
Leer más »
Málaga adelanta a las islas Canarias como destino elegido por los inversores en hoteles de playaEl volumen de inversión en la provincia de Málaga ha sido de 572 millones de euros frente a los 175 millones del archipiélago canario.
Leer más »