La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una demanda judicial de más de 800.000 euros en representación de 28 mujeres afectadas por las prótesis mamarias Biocell de Allergan. La demanda se basa en el riesgo de cáncer linfático que estas prótesis supuestamente presentaban, alertado por la AEMPS y otras agencias en 2019.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha presentado una demanda judicial de más de 800.000 euros, en representación de 28 mujeres, por las prótesis mamarias defectuosas Biocell de Allergan . Según la organización, en 2019, la Agencia Española del Medicamento y sus homólogas francesa y estadounidense ya alertaron sobre el riesgo de que las prótesis de mama Biocell provocaran cáncer linfático.
Compensaciones para las afectadasTambién en 2021, la OCU lanzó una campaña para dar a conocer el problema y ayudar a las afectadas a reclamar y ahora exige a Allergan por vía judicial indemnizaciones por un importe medio de 29.277 euros para cada una de las damnificadas.
PROTESIS MAMARIAS ALLERGAN OCU CANCER LINFÁTICO INDEMNIZACIONES
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La luz podría subir unos 118 euros en 2025, según la OCUInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
La OCU detecta subidas de precios del 12,3 % en los alimentos navideños típicosEn relación con los registros del año pasado, los precios han subido un 6,8%, un alza mucho mayor que la vista en los dos últimos años y que se aproxima a la de 2021.
Leer más »
Alerta de la OCU: puede que estés pagando un 30 % más de luz sin enterarteInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Brecha de seguridad en vehículos eléctricos expone datos personales de 800.000 usuariosSe ha descubierto una brecha de seguridad en la división de software Cariad de Volkswagen que ha expuesto datos personales de propietarios y conductores de más de 800.000 vehículos eléctricos de las marcas Volkswagen, Seat, Audi y Skoda. La brecha, según 'Der Spiegel', ha permitido el acceso a información como la ubicación GPS, la duración del estacionamiento y el estado de las baterías.
Leer más »
El grupo Volkswagen resuelve una brecha de seguridad en los datos de 800.000 vehículosEl consorcio alemán afirma que los datos de los usuarios, contraseñas y cuentas bancarias no han llegado a terceros. Más información. Así será el coche que circulará solo en 2026 de VW
Leer más »
Sareb suspende la venta de su promotora de viviendas tras el apoyo del PSOE a reconsiderar la operaciónLa sociedad pública informa que se trata de un freno temporal a una operación valorada en 800 millones
Leer más »