Nvidia responde a las caídas en Wall Street tras el éxito de DeepSeek, que demostró la eficacia de sus GPUs en el desarrollo de IA con menos chips.
Nvidia defiende su modelo de negocio ante la caída que ha experimentado en Wall Street hoy. El gigante estadounidense ha comunicado que el éxito de DeepSeek demuestra la utilidad de sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) y que se necesitarán más para atender el crecimiento del grupo chino.
La compañía dirigida por Jensen Huang se ha pronunciado tras las caídas del 17% que sufre su capitalización, después de que DeepSeek haya logrado un desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) similar al de OpenAI utilizando menos chips que el resto de sus competidores. \La empresa asiática ha utilizado 2.000 chips H800 de Nvidia para lanzar R1, su modelo de razonamiento de código abierto, los cuales son menos avanzados que los utilizados por las firmas norteamericanas pero cumplen con las restricciones a exportaciones impuestas por Estados Unidos en 2022. Los analistas indican que, precisamente, estos controles han forzado a las empresas chinas a repensar cómo entrenar la IA para encontrar fórmulas innovadoras de maximizar la potencia de cálculo, lo que está impulsando la innovación. \ 'El trabajo de DeepSeek ilustra cómo se pueden crear nuevos modelos utilizando esa técnica, aprovechando modelos ampliamente disponibles y capacidades de computación que cumplen completamente con las regulaciones de control de exportaciones', apunta Nvidia en su nota de prensa, que además califica de 'excelente' el avance logrado por la empresa china. El gigante de Wall Street también señala que la inferencia, el trabajo de ejecutar modelos de IA, requiere de 'una cantidad significativa de GPU de Nvidia y de redes de alto rendimiento'. A raíz de los avances de DeepSeek, el mercado se pregunta ahora si las grandes tecnológicas estadounidenses estaban desaprovechando los productos de Nvidia para evolucionar sus modelos de IA, pues una empresa de otro país ha conseguido grandes resultados gastando mucho menos dinero. A su vez, también surge el temor de que la demanda de chips de Nvidia vaya a ser menor de la prevista, lo que lastraría las cuentas del grupo. Microsoft dijo este mes que planeaba invertir 80.000 millones de dólares en infraestructura para IA, mientras que Meta contemplaba gastar entre 60 y 65 millones. 'Si los costes de entrenamiento de modelos (de IA) resultan ser significativamente más bajos, esperaríamos un beneficio en los costes a corto plazo para las empresas de publicidad, viajes y otras aplicaciones de consumo que utilizan servicios de IA en la nube, mientras que los ingresos y costes a largo plazo relacionados con la IA de hiperescala probablemente serían menores', señala en una nota Justin Post, analista de BofA Securities
Nvidia Deepseek IA Inteligencia Artificial Wall Street Gpus Chips Control De Exportaciones Innovación
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nvidia se defiende ante el éxito de DeepSeek y la caída en Wall StreetNvidia, gigante estadounidense de la tecnología, ha respondido ante la caída del 17% de su capitalización tras el éxito de DeepSeek, empresa china que ha logrado un desarrollo de la IA similar al de OpenAI utilizando menos chips. La compañía ha afirmado que el logro de DeepSeek demuestra la utilidad de sus GPU y que se necesitarán más para satisfacer la creciente demanda del mercado chino.
Leer más »
DeepSeek Desestabiliza el Mercado de IA y Cae NvidiaLa aparición de DeepSeek en el mercado de IA amenaza el dominio de empresas estadounidenses como Nvidia, que sufre una fuerte caída en bolsa. El modelo de código abierto de DeepSeek, comparable con ChatGPT, genera un impacto significativo en la comunidad de desarrolladores, cuestionando el modelo de negocio de las grandes empresas de tecnología.
Leer más »
La emergencia de la inteligencia artificial china desata el pánico en EE.UU.Nvidia pierde más de 450.000 millones de dólares tras la irrupción de DeepSeek, el ChatGPT chino
Leer más »
El modelo de IA DeepSeek de China amenaza a Wall StreetEl lanzamiento de DeepSeek, un modelo de inteligencia artificial (IA) desarrollado por una empresa china, ha generado preocupación en Wall Street, provocando una caída en los índices tecnológicos como el Nasdaq. DeepSeek, comparable al modelo GPT de OpenAI, amenaza el dominio de las empresas estadounidenses de IA como Nvidia, que ha experimentado una importante pérdida de valor.
Leer más »
DeepSeek-R1: El modelo de IA chino que desafía a ChatGPTDeepSeek-R1, un modelo de IA chino desarrollado por la empresa DeepSeek, se compara con el modelo o1 de OpenAI en resolución de problemas matemáticos, programación y lenguaje natural, a pesar de un costo de entrenamiento significativamente menor. La herramienta de código abierto ha generado gran interés en el sector tecnológico por su eficiencia y bajo precio.
Leer más »
DeepSeek V3: El modelo chino que desafía a Silicon ValleyUn nuevo modelo de inteligencia artificial chino llamado DeepSeek V3 ha generado revuelo en Silicon Valley al superar en capacidad a modelos similares de empresas estadounidenses a un costo significativamente menor. Su código abierto y su capacidad de razonamiento han sido elogiados por expertos como Marc Andreesen y Yann LeCun, obligando a gigantes tecnológicos como Meta y OpenAI a reaccionar con nuevos planes y desarrollo.
Leer más »