El Gobierno español trabaja en una nueva normativa para los comedores escolares que busca combatir la obesidad infantil, especialmente entre menores de familias con bajos ingresos. Entre las medidas se incluye la prohibición de bebidas azucaradas durante las comidas, el suministro exclusivo de agua y la garantía del consumo diario de frutas y verduras frescas para todos los niños.
Alumnos en el comedor de un colegio del municipio tinerfeño de La Laguna en una imagen de archivo. EFE/Ramón de la Rocha
Imagen de archivo de un comedor escolar en el municipio tinerfeño de La Laguna. EFE/Ramón de la Rocha La prevalencia del exceso de peso en menores de familias con ingresos inferiores a los 18.000 euros llega al 48 %, es decir prácticamente uno de cada dos, frente al 29 % que se registra en las que ingresan más de 30.000, 19 puntos de diferencia.
La idea es garantizar que todos los comedores escolares, independientemente de su titularidad, ofrezcan carne y pescado de calidad y aumenten la cantidad de legumbres y cereales en sus menús.También, que se establezcan mecanismos para asegurar circuitos cortos de producción y alimentos de cercanía para acceder así a productos más sostenibles, de calidad y que fomenten las economías locales.
OBESIDAD INFANTIL COMEDORES ESCOLARES NORMATIVA SALUDABLE BEBIDAS AZUCARADAS FRUTAS Y VERDURAS
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La guerra total entre PSOE y PP bloquea cualquier acuerdo entre el Gobierno y las comunidadesPedro Sánchez anuncia un Consejo de Política Fiscal y Financiera en enero para abordar una condonación de la deuda a los gobiernos autonómicos de la que se desmarca Ayuso; los presidentes del PP exigen que ese foro incluya discutir la reforma de la financiación sin que exista una propuesta unita...
Leer más »
Sara Aagesen, nueva vicepresidenta tercera del GobiernoPedro Sánchez, la nombramiento de Sara Aagesen como nueva vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica tras la designación de Teresa Ribera como comisaria europea.
Leer más »
El Gobierno confirma que habrá una nueva licitación de Muface antes de que termine este añoLa primera oferta no convenció a las compañías aseguradoras y el concierto quedó desierto. Más información: DKV exige subir la prima de Muface un 41% mientras el resto de aseguradoras no desvelan sus propuestas económicas.
Leer más »
El Gobierno confirma que habrá una nueva licitación de Muface 'antes de que acabe el año'El Gobierno confirma que habrá una nueva licitación de Muface 'antes de que acabe el año'
Leer más »
El Gobierno confirma que habrá una nueva licitación de Muface antes de que acabe el añoEl Ejecutivo ha enviado un mensaje de tranquilidad a todos los funcionarios cubiertos por Muface asegurando que no estarán desprotegidos mientras se resuelve el contrato de asistencia sanitaria.
Leer más »
El Gobierno aprueba una nueva ley para que usuarios relevantes de redes sociales rectifiquen sus bulosEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la Ley Orgánica para el derecho a la rectificación. La principal novedad es que ahora, aparte de los medios de comunicación, cualquier ciudadano podrá acogerse a este derecho si hay personas relevantes que comunican en redes sociales y difunden bulos o informaciones inexactas.
Leer más »