'Nos han engañado': científicos atraídos a España por unas ayudas públicas renuncian por la falta de perspectivas

España Noticias Noticias

'Nos han engañado': científicos atraídos a España por unas ayudas públicas renuncian por la falta de perspectivas
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 53 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 24%
  • Publisher: 96%

“Nos han engañado”: científicos atraídos a España por unas ayudas públicas renuncian por la falta de perspectivas Lo cuenta _raulnovoa

que prometió el Ministerio de Universidades. Pero los rectorados también tienen una sentencia estimatoria: el TSJ de Murcia falló en su favor. El caso apunta al Supremo, que tendrá que unificar doctrina. La CRUE, que aglutina a las universidades públicas, emitió un comunicado este jueves en el que

y defiende esta práctica a la vez que dice que las universidades “apuestan por el desarrollo de la carrera del personal investigador en las mejores condiciones”. Con más perspectiva, este investigador, opina que “son unas ayudas parche, sin planificación de futuro”. Además de retraer de su salario los costes empresariales de la Seguridad Social, “tampoco se paga la antigüedad, no se pueden solicitar doctorandos o liderar proyectos”. Aún así, los investigadores beneficiarios de las Zambrano consultados coinciden en que los Margarita Salas, que cobran entre 1.

Al peruano Renzo Espinosa, investigador de energías renovables en simulaciones con departamentos eléctricos, también le pareció una buena oportunidad trabajar en España con una de estas ayudas. “El proyecto de la Universidad Politécnica de Catalunya me interesaba mucho. Dejé mi trabajo y me mudé”, detalla Espinosa que, igual que Amalia Pérez, se marchó con su familia desde Brasil.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

España, primer país del mundo en consumo de tranquilizantes: ¿por qué nos medicamos tanto?España, primer país del mundo en consumo de tranquilizantes: ¿por qué nos medicamos tanto?La toma de antidepresivos por los españoles siguen disparándose. Es ya el país del mundo que más diazepam consume. Y no es solo el único ansiolítico que tomamos con gran asiduidad.
Leer más »

Morales afirma que el mar para Bolivia es un asunto pendiente en la regiónMorales afirma que el mar para Bolivia es un asunto pendiente en la regiónEl expresidente boliviano Evo Morales afirma que la salida al mar para Bolivia es un tema 'pendiente' para la región, cuando este jueves los bolivianos conmemoran la pérdida de su litoral ante Chile hace 144 años en llamada guerra del Pacífico.
Leer más »

Los accionistas de Bankinter aprueban la reelecci\u00f3n de Mar\u00eda Dolores Dancausa como consejera delegadaLa junta general de accionistas de Bankinter aprob\u00f3 este jueves la reelecci\u00f3n de Mar\u00eda Dolores Dancausa como consejera ejecutiva, que ser\u00e1 ratificada por el Consejo de Administraci\u00f3n como consejera delegada, seg\u00fan ha informado la empresa. Adem\u00e1s, en la junta se vot\u00f3 a favor del reparto de un dividendo complementario de 0,089 euros brutos por acci\u00f3n.
Leer más »

Cada hora se publican en España diez libros nuevos: ¿se editan demasiados títulos?Cada hora se publican en España diez libros nuevos: ¿se editan demasiados títulos?Al año salen unas 90.000 obras nuevas en España. Abruma mirar las mesas novedades, y eso que en ellas solo se avista la punta del iceberg. ¿La oferta es demasiado grande o es razonable? ¿Se publica demasiado en España? Por txepeligro
Leer más »

Ventajas de vivir en pueblos en EspañaVentajas de vivir en pueblos en EspañaLa despoblación es uno de los retos a los que se enfrentan cientos de municipios en España que ven cómo su población envejece.
Leer más »

El mercado ‘premium’ de vivienda no se verá afectado por la “recesión inmobiliaria” en EspañaEl mercado ‘premium’ de vivienda no se verá afectado por la “recesión inmobiliaria” en EspañaSegún Engel & Volkërs, el precio de las casas nuevas se está consolidando como una excepción en un mercado con una demanda decreciente.
Leer más »



Render Time: 2025-04-16 00:11:02