La Cámara Baja comienza la tramitación de la nueva regulación, que el Gobierno quiere tener aprobada este año, con críticas a su redacción por exceso o falta de ambición
para evitar que el texto volviese a Moncloa.Los primeros pasos han venido marcados este lunes por la opinión de los expertos que los grupos parlamentarios han propuesto como ponentes de la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
“Han entendido que el mercado del alquiler se puede regular y no pasa nada. Ahora a ver cómo se regula”, instó para que sea una regulación amplia. El motivo que menciona es que, que tal y como está redactado el Proyecto, se queda corto. Martínez argumentó que, según datos del Instituto Catalán del Suelo, en las zonas de Catalunya donde hay regulación de precios de los alquileres estos han bajado un 2,2% y, donde no, un 1,8%.
“Nuestro problema como país es que pecamos de idealismo legislativo. Para resolver un problema pensamos que es suficiente promulgar una ley. Este proyecto peca de esto, falla porque los medios que pone son inadecuados”, consideró. Por ejemplo, señaló que cada comunidad tiene capacidad realizar su propia definición de zona tensionada para su territorio. “La Ley no explica cómo ejercer el derecho de la vivienda, ni la función social de la vivienda o de la propiedad; ni hay deberes de vivienda. No queda claro a qué se refiere”, enumeró. “No hay soluciones mágicas en vivienda”, dijo.
Esa muralla en las competencias no la ve tan clara Luciano Parejo Alfonso, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III. “La vivienda no es una materia simple, de regulación única. No es clara, constitucionalmente. Según la perspectiva y los bienes que se considere, puede ser objeto de regulación por uno u otro legislador. Tiene varias dimensiones, el espacio donde se desarrolla la vida privada y patrimonial”, resumió.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'Mordaza', 'sólo sí es sí', 'ley Zerolo' y voto rogado: las normas que el Congreso prevé aprobar antes de veranoPor lo pronto, la Cámara Baja retoma su actividad plenaria esta semana, que someterá a debate y votación el plan de choque aprobado por el Gobierno para hacer frente a la crisis económica y energética agravada por la guerra en Ucrania.
Leer más »
El castigo del gobernador de Florida a Disney por criticar la ley ‘No digas gay’Ron DeSantis revoca los privilegios de la multinacional del entretenimiento, que desde hace 55 años tiene autonomía sobre los terrenos en los que se asienta su parque más emblemático. Por iker6d2
Leer más »
Corgos: 'Necesitamos la ayuda del Gobierno para que se cumpla la ley de cadena alimentaria'El conselleiro gallego pidió al Gobierno que se cumpla la ley de cadena alimentaria 'para que no se venda oro debajo del coste'.
Leer más »
El Gobierno aprueba un decreto ley para inmovilizar bienes de oligarcas rusosEl decreto ley permite a los registradores inmovilizar los bienes en España de oligarcas rusos sancionados por la Unión Europea, aunque tengan testaferros.
Leer más »
El espionaje de Pegasus y la 'ley de la Corona' aíslan de nuevo al PSOE y lo alejan de Unidas Podemos y de sus sociosUnidas Podemos valora de forma positiva el diálogo establecido por Bolaños en el asunto del espionaje, pero en la formación morada insisten en que los "responsables últimos" deben dimitir. Las miradas se vuelven sobre Margarita Robles. El decreto de transparencia de la Corona también aleja a los socialistas de UP, que no participaron en el desarrollo de la norma.
Leer más »