Netflix cae un 4% en Wall Street tras bajar precios en 30 países

España Noticias Noticias

Netflix cae un 4% en Wall Street tras bajar precios en 30 países
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 ExpansionBolsa
  • ⏱ Reading Time:
  • 10 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 7%
  • Publisher: 63%

En una jornada sin grandes sobresaltos en Wall Street, Netflix recibe un duro castigo por parte de los inversores. La plataforma de streaming se desmarca del resto de grandes valor

ante la cada vez mayor competencia que existe en el sector de los contenidos bajo demanda. Esta reducción en sus precios es de entre el 20% y el 45% y afectará a unos 10 millones de usuarios, alrededor del 4% de toda su base de suscriptores.Yemen, Jordania, Irán, Kenia, Venezuela e IndonesiaLos usuarios de Estados Unidos y Europa Occidental no se beneficiarán de esta rebaja.

"Definitivamente va en contra de las tendencias recientes no solo de Netflix, sino también de la industria del streaming en general", ha afirmado John Hodulik, analista de UBS.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ExpansionBolsa /  🏆 34. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Netflix cae un 4% en Wall Street tras bajar precios en 30 paísesNetflix cae un 4% en Wall Street tras bajar precios en 30 paísesEn una jornada sin grandes sobresaltos en Wall Street, Netflix recibe un duro castigo por parte de los inversores. La plataforma de streaming se desmarca del resto de grandes valor
Leer más »

Netflix cae un 4% en Wall Street tras bajar precios en 30 paísesNetflix cae un 4% en Wall Street tras bajar precios en 30 paísesNetflix reduce sus tarifas entre un 20% y un 45% a más de cuatro millones de usuarios. La medida no se adelantó en la presentación de sus últimos resultados 🖊 AntonioSC1993 vía Expansioncom
Leer más »

Fuertes p\u00e9rdidas en Wall Street ante el temor a una Fed m\u00e1s agresivaFuertes p\u00e9rdidas en Wall Street ante el temor a una Fed m\u00e1s agresivaWall Street ha cerrado con fuertes p\u00e9rdidas este martes (Dow Jones:-2,06%; S&P500:-2,00%; Nasdaq:-2,50%) tras el festivo del lunes por el D\u00eda de los Presidentes. Los \u00edndices neoyorquinos vienen de una semana con signo mixto, y han comenzado esta te\u00f1idos de rojo, ya que entre los inversores ha aumentado la preocupaci\u00f3n a que la Reserva Federal (Fed) lleve las tasas hasta un tipo terminal m\u00e1s alto de lo esperado.
Leer más »

El Ibex 35 afronta un arranque con dudas tras las fuertes ca\u00eddas de Wall StreetEl Ibex 35 afronta un arranque con dudas tras las fuertes ca\u00eddas de Wall StreetEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas afrontan un comienzo de jornada con dudas este mi\u00e9rcoles (futuros: -0,3%) despu\u00e9s de las ca\u00eddas, superiores al 2%, que se vieron ayer al otro lado del Atl\u00e1ntico y de los recortes que han seguido esta madrugada en Asia. Cabe se\u00f1alar que, en los mercados asi\u00e1ticos, el Banco de Jap\u00f3n ha tenido que comprar bonos de emergencia mientras que el banco central de Nueva Zelanda ha subido tipos en 50 puntos b\u00e1sicos.
Leer más »

Wall Street anticipa una pausa tras su correcci\u00f3n y espera las actas de la FedWall Street anticipa una apertura tranquila este mi\u00e9rcoles tras las fuertes p\u00e9rdidas del martes, que llevaron a las acciones a culminar su peor d\u00eda del a\u00f1o hasta el momento. Los inversores optaron por recoger beneficios al interpretar la mejora de los PMI preliminares de febrero como malas noticias, bajo la premisa de unos tipos de inter\u00e9s m\u00e1s altos por m\u00e1s tiempo, lo que puede provocar un 'aterrizaje brusco' de la econom\u00eda.
Leer más »

Wall Street anticipa una pausa tras su correcci\u00f3n y espera las actas de la FedWall Street anticipa una apertura tranquila este mi\u00e9rcoles tras las fuertes p\u00e9rdidas del martes, que llevaron a las acciones a culminar su peor d\u00eda del a\u00f1o hasta el momento. Los inversores optaron por recoger beneficios al interpretar la mejora de los PMI preliminares de febrero como malas noticias, bajo la premisa de unos tipos de inter\u00e9s m\u00e1s altos por m\u00e1s tiempo, lo que puede provocar un 'aterrizaje brusco' de la econom\u00eda.
Leer más »



Render Time: 2025-04-14 20:08:24