La moda de autor en España da un paso más como gremio y se agrupa en torno a una fundación que buscará el reconocimiento, promoción y desarrollo del sector. Entre sus primeras iniciativas destacan el impulso a proyectos culturales, la celebración de unos premios anuales o la creación de una escuela de formación de altas artesanías.
La moda es cultura y la moda es capaz de dotar de una poderosa vestimenta a la imagen de marca de un territorio. Lo saben nuestros vecinos, defiende Pepa Bueno, directora ejecutiva de la Asociación Creadores de Moda de España y vicepresidenta de la nueva: “En Italia, Francia o Inglaterra desarrollan su identidad creativa de país a través de sus diseñadores”.
La idea le rondaba a Bueno desde que aterrizó en la asociación de diseñadores porque, mientras esta trabaja por sus asociados, la fundación podrá dar un paso más con iniciativas que busquen mejoras para todo el sector: “La única forma era crear una plataforma que elevara el mensaje por encima del de una asociación profesional como es ACME.
Precisamente el salto internacional es para muchos el principal desafío de la nueva fundación. Dar forma y articular esa narrativa común de la moda española para que sea reconocida también en el extranjero. ¿Cuál sería su vocabulario? “La moda española tiene una gran vocación de atemporalidad”, opina Beatriz González-Cristóbal, consejera experta en la industria del lujo y miembro del patronato de FAME.
La artesanía y el trabajo manual serán puntos de partida de uno de los principales proyectos de FAME, la creación de una escuela de formación de altas artesanías que preserve el saber hacer local, revalorizándolo y articulándolo, y que ofrezcan otros desarrollos laborales para las nuevas generaciones: “Hay mucho que elaborar”, explica Bueno, “pero tenemos una fortaleza que muchos otros no tienen, aún tenemos mucho saber hacer con respecto a...
Quizá el momento de cambio y transformación actual sirva de palanca para los planes de FAME. Así lo cree Juanjo Oliva, uno de los cinco diseñadores que forman parte del patronato: “El espacio está muy reñido, pero han cambiado mucho las cosas gracias a la comunicación y a las redes sociales. Antes había que pagar muchos peajes para poder estar aquí . Era muy difícil, aun con apoyo económico, entrar a formar parte del sistema.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dos vestidos muy especiales para la boda de Beatriz en la Ribera del DueroBeatriz de los Mozos, de Flabelus, se casó en Valladolid con un dos looks espectaculares de la firma de moda del momento
Leer más »
Isabel Preysler, radiante de blanco para acompañar a Mario Vargas Llosa a la RAEIsabel Preysler lució un elegante traje de chaqueta para acompañar a Vargas Llosa a la presentación del libro Cervantes, del presidente de la Real Academia Española.
Leer más »
La Casa de Alba da el salto al metaverso en Davos con un NFT de una carta de ColónNo todo son frenéticas jornadas de geopolítica y discusiones económicas en el Foro de Davos. También hay tiempo para las nuevas tendencias y la tecnología que viene y es ahí donde, contra pronóstico, aparece la Casa de Alba
Leer más »
Madonna aparece por sorpresa y con un 'loro' en la graduación de los estudiantes de escuela de moda más prestigiosa del mundo | Actualidad | S Moda EL PAÍS
Leer más »
El color del drama y la destrucción en la Guerra Civil: 180 fotos como no se habían vistoUn espectacular trabajo de Jordi Bru y Jesús Jiménez editado por Desperta Ferro revive la memoria de la contienda española de forma más humana, cruda y realista.
Leer más »