Es un gigante que gira muy cerca de su estrella masiva (le da la vuelta en cuatro días). A pesar de sus altas temperaturas detectaron indicios de agua 👀
Científicos canadienses revelan los detalles sobre el exoplaneta océano TOI-1452 b, ubicado en la constelación Draco, a unos 100 años luz de la Tierra.Diferentes organizaciones científicas anunciaron hace pocos días nuevos detalles sobre la atmósfera de un exoplaneta similar a. El cuerpo celeste orbita a su estrella masiva en una región muy cercana, lo que provoca que registre altas temperaturas.
El exoplaneta como tal, situado a unos 700 años luz de distancia de la Tierra fue descubierto en el 2011 con los instrumentos del Telescopio Espacial Hubble. En ese momento lo identificaron como WASP-39b. Ahora, con la ayuda del Webb se comenzaron a recoger mejores detalles de su estructura.Sorprendió que a pesar de su cercanía con su sol , tuviese registros de agua en su atmósfera.
En concreto, de acuerdo con lo datos científicos que ofrece la Universidad de Bristol en el Reino Unido, en este exoplaneta se ha detectado: Dióxido de azufre, sodio, monóxido de carbono, metano, sulfuro de hidrógeno, potasio y lo más sorprendente,Muchos de estos elementos ya se habían detectado y con el James Webb se confirmaron. De hecho, el dióxido de azufre es una de las pocas novedades. Los elementos relacionados con el agua ya se habían registrado.
Y es precisamente la convivencia entre ambos estado lo que llamó la atención de los científicos. No es que ambos no puedan estar juntos en una atmósfera, es que su cercanía con su estrella hace que se comprenda más sobre la formación de los exoplanetas y sus diferencias con nuestro
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
NASA rompe récord del Apolo 13 con su nueva nave OriónLa nave Orión de la NASA supera la distancia de 401.000 kilómetros de la Tierra y rompe con ello la marca del Apolo 13 en 1970.
Leer más »
El Hubble sigue dándolo todo: el telescopio ha encontrado una misteriosa galaxia a 670 millones de años luzLa galaxia fue distorsionada por la gravedad, se retorció en un anillo colosal y es fruto de una colisión.
Leer más »
Así se ve la Luna de cerca: la nave Orion capta varias imágenes que muestran cómo es su superficieLa NASA ha compartido unas imágenes que muestran los cráteres de la Luna vistos más cerca que nunca.
Leer más »
Hugh Jackman explica por qué no aceptó el papel de James Bond: 'No quería hacer siempre lo mismo'Según explica el australiano, ser Lobezno en la escuela Xavier no le dejaba tiempo ni ganas de pluriemplearse en el MI6.
Leer más »
Un hombre tira un huevo desde el espacio y logra que llegue a tierra sin romperseActualmente en las redes sociales se ven experimentos de todo tipo, pero ahora el que está arrasando es un tanto especial. Un exingeniero de la NASA ha decidido...
Leer más »