Retratos de la paridad en el Gobierno y el poder legislativo: de la invisibilidad de la mujer a las leyes de igualdad. 🖊 anamartinplaza DatosRTVE
en los últimos 45 años de democracia. Antes siempre estuvo por debajo del 40% que ahora se quiere fijar por ley, excepto en los Gobiernos de Pedro Sánchez y del también socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
En la V Legislatura, de 1993 a 1996, Felipe González contó con tres ministras: Cristina Alberdi, Carmen Alborch y María Ángeles Amador.José María Aznar, arrancó la VI Legislatura con cuatro ministrasEn cambio, tras la mayoría absoluta del año 2000, Aznar inició su segundo mandato con tres ministras…en un Consejo de Ministros, con Ana Palacio, Pilar del Castillo, Elvira Rodríguez, Ana Pastor y Julia García-Valdecasas.
Aquella ley de Rodríguez Zapatero de hace 16 años hablaba solo de "presencia equilibrada" de hombres y mujeres en los consejos de administración, pero sí fijaba un porcentaje de al menos el 40% de mujeres en las listas electorales que debía cumplirse en cada tramo de cinco candidatos. Dicha norma se tradujo en un aumento de la presencia de mujeres tanto
. Con lo cual toda esa transformación, esa evolución ha sido un elemento que ha favorecido la presencia de las mujeres en determinados puestos de carácter público", añade.y presidenta de la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género,, también incide en que hay que tener en cuenta que "venimos de una historia de siglos y milenios de exclusión de la mujer de todos los espacios".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Solo un 1% de mujeres trabajan en oficios de la construcciónA pesar de la falta de mano de obra en el sector de la construcción, el dato de las mujeres en los oficios relacionados con ella apenas alcanza el 1%.
Leer más »
El Gobierno aprueba garantizar la paridad de mujeres y hombres en \u00f3rganos de decisi\u00f3nEl Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley org\u00e1nica de representaci\u00f3n paritaria en los \u00f3rganos de decisi\u00f3n. As\u00ed, se impone el principio de representaci\u00f3n equilibrada entre mujeres y hombres en el sector p\u00fablico estatal, las sociedades cotizadas, las entidades de inter\u00e9s p\u00fablico y los colegios profesionales.
Leer más »
Irene Montero: “No está en riesgo el Gobierno de coalición sino los derechos de las mujeres”La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha aseverado este miércoles que “no está en riesgo el Gobierno de coalición sino los derechos de las mujeres” después de que ayer el PSOE consiguiese sacar adelante el primer trámite para reformar la ley del ‘solo sí es sí’ gracias al apoyo del PP. “Es muy mala noticia que el PSOE se haya dado la mano con el PP”, ha lamentado en declaraciones a los medios en la Cámara Baja.
Leer más »
'Solo' vs. 'sólo': la RAE, ante la tilde de la discordiaLa RAE afirma que nada ha cambiado desde 2010 y la norma sigue siendo no poner tilde en el adverbio. El académico Arturo Pérez-Reverte, partidario de la tilde, afirma que 'a información es 'sesgada e inexacta'.
Leer más »
El 40% de de los consejos de administración no tiene mujeres, según el Registro MercantilLa presencia de hombres y mujeres en los consejos de administración de las empresas españolas dista mucho de ser equilibrada. igualdad paridad
Leer más »
Día de la Mujer 2023: Las mujeres facturan, pero menos que ellosPese a los avances de las últimas décadas, las mujeres siguen sufriendo discriminación, más precariedad que los hombres y un techo de cristal que frena su avance.
Leer más »