Muere William Klein, maestro de la fotografía urbana y gran retratista de Nueva York, a los 94 años

España Noticias Noticias

Muere William Klein, maestro de la fotografía urbana y gran retratista de Nueva York, a los 94 años
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 elpais_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 74 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 33%
  • Publisher: 82%

“Una buena foto debe contar sentimientos”, aseguraba el artista, que logró la fama gracias a sus crudos trabajos por ciudades de todo el mundo, en los que usaba grandes angulares para encontrar rostros entre la multitud

El fotógrafo estadounidense de 94 años William Klein, uno de los más grandes de su arte, que expandió en sus trabajos en su ciudad natal, Nueva York, falleció el sábado 10 en París, aunque su óbito no se ha hecho público hasta este lunes por la tarde. Klein residía en Francia desde 1947, cuando se matriculó en la Universidad de la Sorbona. Klein falleció “apaciblemente” en la noche del sábado, según su hijo.

. “Tenía la sensación en ese momento de que la ciudad de Nueva York explosionaba ante mí y que toda esa gente, ese movimiento, venía hacia mí. Al verlo podía utilizarlo para fotografiar porque me transmitía emociones, sentimientos. Para mí, todo son sentimientos”,“Hoy la gente está muy acostumbrada a que les fotografíen en la calle. Sin embargo, cuando yo lo hacía, se sorprendían de que estuviera ahí y me pegara tanto a ellos.

Hijo de inmigrantes judíos europeos de origen humilde, Klein viajó a Europa, en concreto a Alemania, gracias a su paso por el ejército, y así fue cómo llegó a París, donde tuvo como maestro a Fernand Léger: su primer impulso era ser pintor. Pero pronto se pasó a la fotografía, especializándose en la de moda para, y finalmente realizando numerosos reportajes y fotoensayos por todo el mundo.

entre documentales, cortos y largos de ficción dirigió una veintena de filmes. Además, realizó 250 anuncios.En París estudió no solo las enseñanzas de Léger, sino también a los maestros del Renacimiento, a Mondrian y a los arquitectos del siglo XX. “Disparaba sin apuntar, al buen tuntún, exageraba el grano, el contraste, ampliaba con desmesura y, en general, pasaba el proceso fotográfico por la batidora”, comentó de aquella época.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpais_cultura /  🏆 10. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares



Render Time: 2025-04-01 11:37:35