Muere David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos

Entretenimiento Noticias

Muere David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos
DAVID LYNCHCINETELEVISION
  • 📰 elpais_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 221 sec. here
  • 15 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 127%
  • Publisher: 82%

El director estadounidense David Lynch, conocido por sus películas surrealistas y la serie Twin Peaks, falleció a los 78 años. Lynch fue un pionero del cine independiente y un artista multifacético que también incursionó en la música, la pintura y la radio. Su estilo único y su exploración del lado oscuro de la humanidad lo convirtieron en uno de los cineastas más aclamados y controvertidos de su generación.

David Lynch, el visionario director que revolucionó el cine independiente estadounidense desde la década de 1980, falleció. El anuncio fue confirmado este jueves en Facebook por la familia del autor de clásicos como Terciopelo Azul, El hombre elefante y la serie televisiva de culto Twin Peaks. “Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros, pero como él diría: ’Mantén la vista en el donut y no en el agujero”, señala la publicación en la página oficial de la red social.

El año pasado, el artista había revelado que sufría un enfisema pulmonar, pero que seguiría fumando (y trabajando) a pesar del diagnóstico. David Lynch tenía 78 años y la familia no ha revelado la causa del fallecimiento. \Lynch fue un gran revolucionario del cine estadounidense, cuyas películas fueron muy apreciadas también en Europa —ganó la Palma de Oro en 1990 en el Festival de Cannes por Corazón Salvaje y volvió a competir en el certamen con Una historia verdadera en 1999—. Títulos como Cabeza borradora (1977), Terciopelo azul (1986) o Mulholland Drive (2001) supusieron una sacudida en la narración visual y tuvieron tantos admiradores como detractores. También fue capaz de rodar filmes de factura clásica, como El hombre elefante (1980), producida por Mel Brooks (sin crédito), o la citada Una historia verdadera, en la que relata la historia de un hombre que recorre las carreteras perdidas de Estados Unidos con una máquina de cortar el césped. \Con Twin Peaks —cuya música es una magdalena proustiana de recuerdos para las generaciones que la vieron mientras se emitía— cambió para siempre la televisión e inauguró la era de las series. La familia concluyó el breve comunicado en el que anunciaban la muerte del cineasta asegurando que “es un día precioso con dorada luz del sol y cielos azules por todas partes”. La frase es un guiño a las informaciones meteorológicas que Lynch comenzó a hacer en 2005 para un programa de radio independiente conducido por Joe Escalante, el batería de The Vandals. Estos experimentos fueron después subidos a YouTube. Durante la pandemia sus informaciones fueron recogidas y amplificadas por la radio pública local. Los conductores del sur de California escuchaban la voz nasal de Lynch salir de la radio entre las canciones para describir lo que todo el mundo podía ver a simple vista. La anécdota sirve para definir a un artista inclasificable que pintaba, componía música, experimentaba con videos y que presumía de no haber vivido un solo día desde 1973 sin practicar la meditación trascendental, un ejercicio que describía como “sacar la basura y dejar entrar el oro”. Aunque su cine creó una estética en sí misma gracias a sus atmósferas cargadas de misterio y surrealismo, Lynch nunca quiso definirse únicamente como cineasta. En agosto del año pasado lanzó Cellophane Memories, un álbum grabado junto a la artista Chrystabell, su colaboradora frecuente. Lynch, quien tocaba la guitarra, aseguró entonces que había sido inspirado por una pesadilla que le vino a la cabeza durante un paseo nocturno. En el álbum, el último de los ocho de su discografía, abordaba una pregunta que atraviesa toda su obra: ¿Qué es un misterio? La cuestión marcó Twin Peaks, una de sus producciones más conocidas. Esta serie lyncheana sobre cómo el asesinato de Laura Palmer trastorna a un pequeño pueblo del noroeste de Estados Unidos fue transmitida en Estados Unidos por la cadena ABC en febrero de 1990 y cambió para siempre la televisión. Los críticos calificaron de “audaces” y “locamente diferentes” los ocho episodios de la primera temporada, realizada junto a su socio Mark Frost. Se convirtió en un experimento para que el director rompiera los límites de la narración audiovisual convencional y dispusiera de mucho más metraje para contar una historia. “Se necesita tiempo para poder reproducir el ambiente correcto del misterio de un asesinato”, dijo entonces. ABC dio luz verde a una segunda temporada con 22 episodios, que culminó en 1991. Angelo Badalamenti, el compositor que creó la inconfundible banda sonora de la serie, y un longevo colaborador de Lynch, falleció en 2022. En 2017, en plena época de remakes de Hollywood, Twin Peaks logró una segunda vida con 18 nuevos episodios producidos por Showtime y que contaban también con Kyle MacLachlan. Lynch, quien iba a dirigir los nueve programas de la segunda temporada, abandonó el proyecto porque no alcanzó un acuerdo con el estudio por su salario. No fue la primera vez que el artista chocó con una compañía. El antecedente más famoso fue quizá su adaptación de 1984 de Dune, el clásico de ciencia ficción de Frank Herbert. Por no fijarse en el contrato, Lynch perdió el derecho sobre la versión final. Los espectadores vieron en la pantalla una película editada (la original duraba tres horas) y aprobada por ejecutivos de Universal Pictures. El director la odió y no la sintió suya

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpais_cultura /  🏆 10. in ES

DAVID LYNCH CINE TELEVISION TWIN PEAKS MISTERIO SURREALISMO PELICULAS MUSICA ARTE FALLECIMIENTO

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Muere David Lynch, el fuego oscuro de HollywoodMuere David Lynch, el fuego oscuro de HollywoodMuere David Lynch, el fuego oscuro de Hollywood
Leer más »

Muere David Lynch, director de Twin Peaks y Mulholland Drive, a los 78 añosMuere David Lynch, director de Twin Peaks y Mulholland Drive, a los 78 añosDavid Lynch, director entre otras de las reconocidas Twin Peaks y Mulholland Drive, ha muerto este jueves a los 78 años, según ha anunciado su familia. 'Con gran pesar...
Leer más »

Muere el legendario director David Lynch, creador de clásicos surrealistas como 'Mullholand Drive' y 'Twin Peaks'Muere el legendario director David Lynch, creador de clásicos surrealistas como 'Mullholand Drive' y 'Twin Peaks'David Lynch fue un maestro en las historias surrealistas y enrevesadas que solía tratar en sus películas.
Leer más »

Muere a los 78 años David Lynch, director de \'Twin Peaks\' y \'Mulholland Drive\'Muere a los 78 años David Lynch, director de \'Twin Peaks\' y \'Mulholland Drive\'David Lynch, influyente director conocido por sus películas y programas de televisión únicos y surrealistas, como “Blue Velvet” y “Twin Peaks”, murió a los 78 años.
Leer más »

Muere el director estadounidense David Lynch a los 78 añosMuere el director estadounidense David Lynch a los 78 añosDavid Lynch, reconocido por películas como Blue Velvet y Twin Peaks, falleció a la edad de 78 años. Sus familiares anunciaron la noticia a través de redes sociales, pidiendo privacidad en este momento difícil. Lynch, quien sufrió de enfisema pulmonar, había dejado de compartir sus videos semanales en X.
Leer más »

Muere David Lynch a los 78 añosMuere David Lynch a los 78 añosEl director estadounidense David Lynch, conocido por películas como 'Blue Velvet' y 'Twin Peaks', falleció a los 78 años. Su familia anunció el deceso a través de redes sociales y pidió privacidad en estos momentos difíciles.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 07:18:45