Muere Alberto Fujimori, el controvertido expresidente de Perú que polarizó al país durante décadas y estuvo en prisión por violaciones a los derechos humanos

España Noticias Noticias

Muere Alberto Fujimori, el controvertido expresidente de Perú que polarizó al país durante décadas y estuvo en prisión por violaciones a los derechos humanos
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 bbcmundo
  • ⏱ Reading Time:
  • 145 sec. here
  • 4 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 61%
  • Publisher: 66%

Para sus simpatizantes, Fujimori salvó al país de un mal doble: la guerrilla y el colapso económico. Para sus detractores, fue un autoritario que abusó de las instituciones democráticas del país para conservar el poder. Su hija Keiko comunicó la muerte a través de X.

Muere Alberto Fujimori, el controvertido expresidente de Perú que polarizó al país durante décadas y estuvo en prisión por violaciones a los derechos humanosAsí lo comunicó su hija Keiko a través de la red X:

La primera tuvo lugar en 1991 en el vecindario de Barrios Altos, en Lima, y la segunda en 1992 en la Universidad de la Cantuta, también en la capital.Fue la primera vez que un exmandatario constitucional de América Latina era juzgado y sentenciado en su propio país por crímenes de lesa humanidad. Al saltar a la política Fujimori supo aprovechar la crisis de los partidos tradicionales para surgir del anonimato apenas semanas antes de las elecciones presidenciales de 1990, en las que ganó luego de derrotar en segunda vuelta al escritor -y actualmente Nobel de Literatura-Pero desde su vertiginoso comienzo político, Fujimori nunca estuvo alejado de la controversia.y la actividad de los grupos armados Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Tupac Amaru .

Setenta y dos personas fueron mantenidas como rehenes por 126 días, durante los cuales Fujimori rehusó a ceder a las peticiones de los guerrilleros., ordenada por Fujimori, que logró liberar a los cautivos, aunque uno murió. Fallecieron también 14 miembros del MRTA y dos del comando de rescate.El 5 de abril de 1992, Fujimori disolvió el Poder Judicial. Militares armados y tanques de guerra se posicionaron frente al Palacio de Justicia.

Desde allí anunció el 19 de noviembre de 2000 su dimisión como presidente, lo que provocó la inmediata retirada de todos sus ministros. Fujimori renovó su documento nacional de identidad como ciudadano peruano en julio y en septiembre obtuvo el pasaporte con la intención, según anunció, de regresar a Perú y participar en los comicios de 2006.

Tres meses después del indulto, salieron a la luz unos videos que mostraban el supuesto intento de compra de esas abstenciones que salvaron temporalmente a PPK de la destitución. Además, en marzo de 2021, después de casi 20 años de investigaciones, la Fiscalía peruana presentó al Poder Judicial una acusación penal contra Fujimori, tres ministros de su gobierno y otras personas por la supuesta esterilización forzada de más de 1.3000 mujeres andinas.El 11 de diciembre de 2000 el gobierno japonés le reconoció a Fujimori la nacionalidad nipona, lo que le dio derecho a permanecer en Japón y a no ser extraditado.

Ambos han sido congresistas y Keiko ha postulado tres veces a la presidencia, aunque sin éxito. Sus derrotas se consideran una consecuencia del "antifujimorismo", una de las fuerzas políticas más importantes del país, y que reúne el rechazo al legado del exmandatario y también a la trayectoria de la hija.

Cómo quedan la oposición y María Corina Machado en Venezuela tras el asilo político al candidato Edmundo González en España

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

bbcmundo /  🏆 23. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El expresidente de Perú Alberto Fujimori \'está luchando\' por su salud, dice su médicoEl expresidente de Perú Alberto Fujimori \'está luchando\' por su salud, dice su médicoEl expresidente Alberto Fujimori, quien gobernó Perú de 1990 a 2000, “está luchando” por su salud, dijo este miércoles su médico de cabecera, Alejandro Aguinaga.
Leer más »

Alberto Fujimori, el gobernante de Perú del \'Fujishock\' económico y los abusos contra los DD.HH.Alberto Fujimori, el gobernante de Perú del \'Fujishock\' económico y los abusos contra los DD.HH.Nacido el 28 de julio de 1938, Alberto Fujimori se dedicaba a la vida universitaria cuando se postuló por primera vez a la presidencia en 1990.
Leer más »

Muere Juan Luis Goenaga, uno de los máximos exponentes del expresionismo vascoMuere Juan Luis Goenaga, uno de los máximos exponentes del expresionismo vascoMuere Juan Luis Goenaga, uno de los máximos exponentes del expresionismo vasco
Leer más »

Muere a los 93 años el diseñador e interiorista barcelonés Miguel MiláMuere a los 93 años el diseñador e interiorista barcelonés Miguel MiláMuere a los 93 años el diseñador barcelonés Miguel Milá
Leer más »

Muere la actriz Gena Rowlands, estrella de 'El diario de Noa', a los 94 añosMuere la actriz Gena Rowlands, estrella de 'El diario de Noa', a los 94 añosMuere Gena Rowlands, leyenda del cine estadounidense
Leer más »

Muere a los 88 años el expresidente y fundador de Bankinter Jaime BotínMuere a los 88 años el expresidente y fundador de Bankinter Jaime BotínMuere a los 88 años el fundador de Bankinter Jaime Botín
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 17:24:01