El mercado de vehículos eléctricos se disparó en 2021 y se prevé un crecimiento mayor en 2022, pero la transición hacia la movilidad sostenible tiene dos grandes sombras: la falta de financiación y la pobre infraestructura. 👇
"La economía del combustible fósil ha llegado a sus límites. Queremos dejar un mundo sano, un buen mercado laboral y crecimiento a la próxima generación". Esta frase la pronunciaba la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen hace poco menos de un año en la que entonces era la última propuesta del: desmantelar la industria del automóvil de combustión interna para 2035.
. Las ventas de estos vehículos sostenibles alcanzaron el nivel de los 6,75 millones en todo el mundo en 2021, registrando un “asombroso” crecimiento en el Viejo Continente: según la firma radicada en París, los coches eléctricos representaron un 29% de la cuota de mercado en Europa en 2021 y estiman que el crecimiento pueda ser del 60% en este mismo año gracias a las “generosas” subvenciones para fomentar su implantación.
.
“Con más de 50 millones de coches vendidos anualmente para entonces, el suministro de litio tendrá que seguir el ritmo”, explican desde Allianz Trade. Así, la firma señala que se debe invertir en nuevas tecnologías, como la extracción directa de litio, y aumentar la exploración si se quiere aumentar la producción de este metal y “llegar hasta el final con los vehículos eléctricos”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La ONU confirma la muerte de al menos 3.573 civiles durante la invasión rusa de UcraniaLa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha registrado 7.389 víctimas civiles en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero. Sus últimas cifras elevan a 3.573 el número de muertos, 241 de ellos menores de edad, y a 3.816 los heridos.
Leer más »
La guerra en Ucrania sin final a la vista amenaza la seguridad alimentaria globalEl bloqueo de las exportaciones ucranianas en el mar Negro y el aumento del coste de los fertilizantes empujan al alza los precios de cereales y aceites con repercusiones en países de Oriente Próximo y África que pueden provocar también un estallido social
Leer más »
La OCU desvela cuál es la mejor (y la peor) leche del supermercadoLa leche es uno de los productos de primera necesidad que nunca falta en casa. De todos los tipos de leche, la semidesnatada es la más consumida en España. Así lo pone de manifiesto un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en el que ha analizado la calidad de 38 marcas de leche semi que se venden en supermercados españoles.
Leer más »
Turquía no cierra la puerta a la entrada de Suecia y Finlandia en la OTANEl asesor del presidente Erdogan ha rectificado, pero pide negociaciones con los países nórdicos y una represión de las actividades terroristas en estos países | Cadena SER
Leer más »
La soldado cantante de Azovstal que mantiene alta la moral en la acería de MariúpolUno de los puntos más 'calientes' de la guerra en Ucrania es la acería Azovstal en la ciudad portuaria de Mariúpol. Conquistar esta factoría es clave para controlar este enclave estratégico de la región del Donetsk.
Leer más »