La reunión de emergencia del viernes de la UE animará al sector de las ‘utilities’. Así lo cree Morgan Stanley, que recomienda invertir en estos productos de energía de cara al encuentro. Se lo cuenta NievesAmigoB
con el fin de buscar soluciones que permitan enfrentar la crisis energética que asola al Viejo Continente. Si JP Morgan selecciona aRWE y Engie en la eurozona y SSE, Centrica y Drax en Reino Unidouna reducción de riesgo para los generadores de energía europeos"Seguimos esperando que la intervención/reforma, también mejor de lo que el mercado está anticipando para varios títulos con unos precios poco atractivos", añade.
se pague a los gobiernos, que utilizarán los ingresos para ayudar a los clientes a reducir sus costes efectivos.. Morgan Stanley ve dos posibles opciones de reforma estructural. Por un lado, unaeliminaría la generación de energía en un formato RAB similar a las redes europeas y a gran parte de la generación de energía en Estados Unidos.
o incluso en el de 2023/24", advierten desde Morgan Stanley."Lo más probable es que estas reformas sean efectivas más allá del rango de los volúmenes futuros contratados por los generadores, de ahí la sugerencia del Reino Unido de que el 'pool verde' se aplique a partir de 2025/26", añaden.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Esto es lo que Morgan Stanley dice que impulsar\u00e1 otra ca\u00edda en las acciones\nMorgan Stanley ha sido ampliamente reconocido, al menos entre los principales bancos de Wall Street, por predecir correctamente el duro viaje que sufrir\u00edan las acciones este a\u00f1o. El estratega de Morgan Stanley, Mike Wilson, dice que hay m\u00e1s dolor por venir, pero por una raz\u00f3n diferente.
Leer más »
Las 'utilities' que recomienda JP Morgan ante la intervenci\u00f3n energ\u00e9tica de la UELa intervenci\u00f3n del mercado el\u00e9ctrico se acerca en Europa. As\u00ed lo dijo hace unos d\u00edas la propia presidenta de la Comisi\u00f3n Europea, Ursula von der Leyen, que anunci\u00f3 que la UE ya se est\u00e1 preparando para ello. El anuncio ha puesto en una situaci\u00f3n delicada a las 'utilities', que ya est\u00e1n notando en bolsa la incertidumbre que genera esta medida entre los inversores. \u00bfCu\u00e1les son las energ\u00e9ticas que recomiendan los expertos para posicionarse ante este panorama?
Leer más »
Las 'utilities' que recomienda JP Morgan ante la intervenci\u00f3n energ\u00e9tica de la UELa intervenci\u00f3n del mercado el\u00e9ctrico se acerca en Europa. As\u00ed lo dijo hace unos d\u00edas la propia presidenta de la Comisi\u00f3n Europea, Ursula von der Leyen, que anunci\u00f3 que la UE ya se est\u00e1 preparando para ello. El anuncio ha puesto en una situaci\u00f3n delicada a las 'utilities', que ya est\u00e1n notando en bolsa la incertidumbre que genera esta medida entre los inversores. \u00bfCu\u00e1les son las energ\u00e9ticas que recomiendan los expertos para posicionarse ante este panorama?
Leer más »
Fuerte repunte del petr\u00f3leo antes de la reuni\u00f3n de la OPEP+Los precios del crudo experimentan un fuerte repunte este comienzo de semana, con subidas superiores al 2,5% y la vista puesta en la reuni\u00f3n de la OPEP+ este lunes. El barril de West Texas repunta un 2,50%, hasta los 89,11 d\u00f3lares, mientras que el Brent, crudo de referencia en Europa, sube por encima del 2,8% hasta los 95,65 d\u00f3lares.
Leer más »