Morgan Stanley ha incluido a Inditex e Iberdrola en su listado de empresas con los mejores modelos de negocio a nivel mundial. Este club de empresas busca identificar empresas que cuenten con ventajas competitivas sostenibles y que permitan comprar y mantener en cartera durante dos años a las cotizadas seleccionadas.
El banco de inversión Morgan Stanley ha incluido a dos empresas españolas en su listado de compañías con los mejores modelos de negocio a nivel mundial. Inditex e Iberdrola se unen a gigantes como Apple, Microsoft, ExxonMobil, JP Morgan o Coca-Cola en esta selección que busca identificar empresas con ventajas competitivas sostenibles.
Este club de empresas, creado por Morgan Stanley en 2016, aspira a identificar empresas que cuenten con ventajas competitivas sostenibles y que permitan comprar y mantener en cartera durante dos años a las cotizadas seleccionadas. En esta edición, el listado está integrado por un total de 31 empresas cotizadas que cuentan con una rentabilidad media sobre fondos propios del 21%, frente al 15% del índice de referencia, el MSCI All Country World, y cuya capitalización mediana es de 139.000 millones de dólares. De todas ellas, 25 se mantienen respecto a la anterior edición.Al igual que sucede en el MSCI el peso de las compañías estadounidenses es elevado, aunque no tanto como en el índice. Hay un total de 12 empresas de EE UU —Apple, Boston Scientific, Cola-Cola, Costco, Cummins, Eli Lillly, ExxonMobil, JP Morgan, Microsoft, MSCI, Stryker y Visa—, frente a las siete europeas: Inditex, Iberdrola, Deutsche Telekom, Ferrari, Hermes, Technip Energies y Wolters Kluwer. Los analistas de Morgan Stanley se muestran muy optimistas con estas compañías y sobre 27 de ellas tienen un consejo de sobrepoderar, mientras que el resto mantiene una recomendación de igual que el mercado. Y, aunque recuerdan que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, comentan que desde 2018 estas empresas —a excepción de la francesa Technip Energies que debutó en Bolsa en 2021— han logrado un rendimiento, incluido dividendos, del 248%, frente al 90% que ha amasado el MSCI ACWI.Bancos y servicios financieros son los sectores más representados en este ranking, con tres empresas cada uno, seguidos por energéticas, salud, medios de comunicación y ocio, farmacéuticas y biotecnológicas, software y utilities. En el caso de las empresas ligadas al consumo discrecional y retail, Inditex es el único representante, mientras que entre las utilities, Iberdrola y la eléctrica de Malasia Tenaga Nasional han sustituido a Orsted en esta última edición del estudio. Sobre Iberdrola, los analistas de Morgan Stanley inciden en su papel en la transición hacia las energías renovables y redes y en sus inversiones en electrificación. “Consideramos a Iberdrola como una empresa de calidad con bajo riesgo. La acción mantiene un crecimiento del beneficio por acción superior al 5% hasta 2030, que junto con un rendimiento de dividendos de aproximadamente el 5% proporciona un rendimiento total para el accionista de alrededor del 10%”, apunta el informe. El banco de inversión destaca entre las ventajas competitivas de la compañía su enfoque en mercados desarrollados como, Reino Unido y Estados Unidos, dada la estabilidad del entorno regulatorio y un rango razonable de riesgos políticos; así como la capacidad de su equipo de crear valor a través de proyectos rentables. Además, apunta que la aceleración del desarrollo de redes y la mayor demanda de electricidad ejercerán de impulsores a largo plazo para la compañía. En contra, los analistas de la entidad sitúan el coste de la deuda a largo plazo y la evolución del precio de la energía, que podría lastrar al valor por su exposición a las energías renovables. Con todo ello, le otorga un precio objetivo de 15 euros por acción, lo que implica una prima del 13,8% respecto a los precios actuales, lo que llevaría a sus títulos a batir nuevos máximos en Bolsa. En lo que va de año la compañía se deja un 3% en el parqué. En el caso de Inditex, los expertos de Morgan Stanley, que mantienen una recomendación de igual que mercado con un precio objetivo de 52 euros por acción, destacan que sus principales ventajas competitivas frente a sus competidores radican en su flexibilidad operativa y su modelo de abastecimiento de proximidad que le permite producir el 60% de sus colecciones en España, Portugal, Marruecos y Turquía a diferencia de sus competidores que fabrican principalmente en Asia. El informe incide en que la compañía fundada por Amancio Ortega cuenta con un “activo de marca poco común en Zara”, al tratarse de “una de las pocas marcas de consumo que es capaz de atraer con éxito a un amplio grupo demográfico sin diluir el valor de la marca”
Morgan Stanley Inditex Iberdrola Empresas Modelos De Negocio Rentabilidad Energías Renovables Bancos Servicios Financieros Consumo Discrecional
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Repsol baja tras la recomendación de Morgan StanleyMorgan Stanley ha rebajado su recomendación de Repsol a subponderar y marca un precio objetivo de 11,70 euros por acción, debido a la alta exposición del grupo a los márgenes de refino, que se prevé que se mantengan volátiles en 2025.
Leer más »
Repsol se resiente tras la rebaja de Morgan StanleyMorgan Stanley ha rebajado su recomendación sobre Repsol a 'subponderar' y ha fijado un precio objetivo de 11,70 euros por acción. La firma estadounidense considera que Repsol está sobrevalorada en comparación con su potencial de generación de flujo de caja en los próximos años.
Leer más »
Valoriza también interpone un recurso contra la adjudicación a Urbaser del mayor contrato de basuras de EspañaLa firma, adquirida por Morgan Stanley en 2023, quedó tercera en la puntuación del concurso público
Leer más »
Morgan Stanley elige a Iberdrola como una de las empresas del mundo con mejor modelo de negocioIberdrola ya vende 7 teravatios hora (TWh) de energía a nivel mundial a través de PPAs para uso en centros de datos, el 5% de los volúmenes del grupo.
Leer más »
Iberdrola eleva un 14,4% el dividendo a cuenta por los resultados de 2024La energética distribuirá 0,231 euros brutos por acción, a los que posteriormente se le añadirá el dividendo complementario aprobado en la junta de accionistas
Leer más »
Inditex nombra a Gorka García-Tapia como nuevo director de relación con inversoresEl directivo sustituye en el cargo a Marcos López García, ejecutivo histórico del grupo que ocupaba del área desde 1999
Leer más »