La ministra de Igualdad reivindica “el Podemos más fuerte” para que si la vicepresidenta así lo decide pueda ser candidata
a Ucrania ni de su futura plataforma. Sus únicas declaraciones fueron para confesar que no había leído aún el manuscrito. “Me da vergüenza, cuando pase el tiempo lo leeré”. El protagonismo era para los autores.
Importaba el acto, pero también la foto. La presentación se produce dos días después de la publicación de las memorias de su antecesor en el cargo, Pablo Iglesias.
El encuentro a la luz de los focos fue fugaz en una sala atestada de informadores y políticos. Sin la presencia del exvicepresidente ni de la actual secretaria general del partido, Ione Belarra. Sobre el distanciamiento entre Iglesias y Díaz le preguntaron a la titular de Igualdad al terminar el acto.
No será hasta completar esta etapa, que Díaz prorrogará unos seis meses, cuando revele si encabezará o no la plataforma en las próximas generales. Un enorme desafío y “un reto muy emocionante”, en palabras de Madina, del que los autores también dan cuenta en el libro. Ni ellos, ni el exdiputado socialista se atrevieron a apostar por que finalmente Díaz decida dar el paso.