La nueva película de Mohammad Rasoulof, 'La semilla de la higuera sagrada', se estrena en España tras una ruta por festivales internacionales. La película, que fue filmada mientras el cineasta iraní se preparaba para huir de su país, explora la creciente tensión social en Irán y el impacto de la muerte de Mahsa Amini en la vida de una familia.
El cineasta iraní Mohammad Rasoulof tuvo sólo dos horas para decidir: exilio o cárcel. Recordaba que el servicio secreto estaba interrogando a su equipo de trabajo y que el Tribunal Revolucionario Islámico había anunciado una sentencia que lo condenaba a ocho años de cárcel, latigazos y la confiscación de sus bienes que se iba a ejecutar en una semana.
Rasoulof, con sus familiares a salvo, se despidió de sus plantas, miró las montañas desde su ventana en Teherán, pidió dinero a un amigo, dejó todos sus dispositivos electrónicos atrás y contactó con un miembro de una red que ayudó a personas perseguidas por el gobierno a salir de Irán. \\\Rasoulof sabía desde el inicio del rodaje de 'La semilla de la higuera sagrada' que se estaba autosaboteando su vida en Irán. Llegó a Hamburgo el 10 de mayo, 28 días después de huir de Teherán. En Alemania, había estudiado cine de joven y su hija, la actriz Baran Rasoulof, residía allí. Desde entonces, ha dejado su hogar de acogida en varias ocasiones. Apareció en Cannes a finales de mayo, donde la película cerró la competición y ganó una mención especial del jurado. Luego, presentó el drama en San Sebastián en septiembre, viajó al festival de Nueva York y al de Busán (Corea del Sur) en noviembre y estuvo en Los Ángeles durante la ceremonia de los Globos de Oro. \\\'La semilla de la higuera sagrada' representa, además, a Alemania en los Oscar. Rasoulof subraya la importancia del apoyo de su montador, Andrew Bird, inglés residente en Alemania, en el resultado fílmico y en su vida personal. Explica que le enviaba material durante el rodaje porque sabía que estaría a salvo al trabajar con él. Aunque nunca ha querido ser un portavoz político, Rasoulof ha vivido todo tipo de vicisitudes por su compromiso. Fue arrestado en 2010 por rodar una película sobre el Movimiento Verde (las protestas tras las elecciones presidenciales de 2009), sufrió arresto domiciliario en 2021 y fue enviado a prisión durante siete meses en 2022 por firmar un llamamiento crítico con el gobierno. En la cárcel coincidió con otro cineasta ganador de la Berlinale, Jafar Panahi, y juntos escucharon cómo las mujeres creaban el movimiento Mujer, Vida, Libertad tras el asesinato policial de Zhina Mahsa Amini, arrestada por no llevar correctamente su hijab, y se levantaban contra la opresión del régimen. Rasoulof explica que en prisión descubrió que los carceleros veían 'La vida de los demás' en copias piratas y que uno de los interrogadores le dio un bolígrafo y le dijo que cada vez que entraba en prisión recordase la pregunta de sus hijos sobre a qué se dedicaba. Así nació 'La semilla de la higuera sagrada', que arranca como un drama cuando una familia recibe con alegría el ascenso laboral del padre, nombrado investigador judicial, antesala de la posibilidad de ser juez. Pero estalla la ola de protestas surgida por la muerte de Amini, y la esposa y las dos hijas empiezan a cuestionar lo que ocurre a su alrededor. La espiral de violencia alcanza el hogar cuando una amiga de las chicas recibe una paliza brutal. Y, mientras tanto, ¿qué hace el padre en su trabajo? ¿Por qué no contesta al móvil? En ese momento el filme entra en una dinámica de terror. Rasoulof explica que desde el primer momento supo que estaba tensando la cuerda gubernamental. En sus anteriores películas ya había lanzado mensajes políticos y sociales, y sabía que estaba vigilado, hasta el punto de que se dejó barba para rodar 'La vida de los demás' y que nadie le reconociera en las tomas exteriores. 'No me acerqué al rodaje en la calle de 'La semilla... para no llamar la atención. Es más, muchos viandantes y policías pensaron que era una película gubernamental y ni molestaron' , sonríe. A finales del rodaje llegó la condena.
Mohammad Rasoulof La Semilla De La Higuera Sagrada Irán Exilio Protestas Mahsa Amini Movimiento Verde Cine Iraní Berlinale Oscar Festivales De Cine
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mohammad Rasoulof: 'El movimiento por los derechos de las mujeres continúa en Irán'Mohammad Rasoulof estrena 'La semilla de la Higuera sagrada'
Leer más »
TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?
Leer más »
España vence a Argentina en el Torneo Internacional de EspañaLa selección española de balonmano ha ganado a Argentina por 31-18 en su primer partido del Torneo Internacional de España (TIE). El equipo, dirigido por Jordi Ribera, dominó la segunda mitad y se impuso con comodidad ante su rival sudamericano. Jan Gurri fue clave en el triunfo con 13 goles anotados.
Leer más »
Una británica en España, muy dura con quienes se mudan a nuestro país porque la vida es barata: «Respeta a ...Eleanor pide a los que se instalen aquí que recuerden que «estamos en España por España»
Leer más »
España Balonmano vs. Eslovaquia en directo: Sigue la segunda ronda del Torneo Internacional de EspañaEspaña busca la victoria frente a Eslovaquia en el pabellón Ciutat de Castelló para pasar como líderes de su grupo a la final del torneo. El partido se transmitirá en directo y gratis a través de Teledeporte y RTVE Play a partir de las 20:00 horas.
Leer más »
Tráiler en exclusiva de 'La semilla de la higuera sagrada', película de Mohammad Rasoulof rodada en clandestinidadEl cineasta rodó en secreto en Irán esta valiente película de denuncia sobre la represión a las mujeres en su país, que ha ganado el Premio Especial del Jurado, el Premio del Jurado Ecuménico y el Premio FIPRESCI en el Festival de Cannes, además del Premio del Público a la mejor película europea en el Festival de San Sebastián.
Leer más »