'Modernidad latente' en el Thyssen de Málaga explora 'la tierra de nadie del arte de postguerra'

España Noticias Noticias

'Modernidad latente' en el Thyssen de Málaga explora 'la tierra de nadie del arte de postguerra'
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 rtvenoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 46 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 22%
  • Publisher: 83%

El Thyssen de Málaga explora la modernidad del arte de postguerra

La exposición muestra la obra de pintoras como María Blanchard, Menchu Gal, Carmen Laffón o Delhy TejeroEntre las vanguardias de los años 20 y el informalismo de los 50, se abre unModernidad latente: Vanguardistas y renovadores en la figuración española

" como es la postguerra. La exposición arranca con las vanguardias de los años 20 en la que los pintores españoles formaban parte de la bohemia de París. Picasso ya en esa época era "una figura absolutamente totémica", puntualiza Moreno. Añade que, desde el 36 hasta los 70, son como 30 años, de unos artistas olvidados que "pretendían continuar la renovación de las vanguardias" y que ahora se recuperan.

, antes de virar hacia la figuración. En este óleo sobre madrera los colores son planos y están aplicados por medio de una espátula, con una gran. Los objetos se despliegan sobre tres grandes planos blancos. En la composición, la luz y del color delimitan las superficies y los objetos, se observan en varias posiciones. El conjunto emana un equilibrio clásico pese a su estética cubista.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

rtvenoticias /  🏆 7. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El nostálgico realismo de Isabel Quintanilla hace historia en el ThyssenEl nostálgico realismo de Isabel Quintanilla hace historia en el ThyssenLa artista madrileña, maestra en la representación minuciosa de lo cotidiano, se convierte en la primera española a la que el museo madrileño dedica una muestra monográfica
Leer más »

Nueva ordenanza para los rótulos e instalaciones publicitarias en MálagaNueva ordenanza para los rótulos e instalaciones publicitarias en MálagaEl Boletín Oficial de la Provincia publicó una nueva ordenanza para regular los rótulos e instalaciones publicitarias en Málaga, garantizando el equilibrio entre la publicidad y el paisaje urbano. La ordenanza busca reconocer los rótulos e instalaciones que habían quedado fuera de la norma anterior y ampliar su ámbito de control.
Leer más »

El Festival de Málaga retira una película por denuncias de violencia machista contra su directorEl Festival de Málaga retira una película por denuncias de violencia machista contra su directorEl certamen suspende la participación del cineasta estadounidense Julio Hernández Cordón para “evitar situaciones que puedan atentar contra la vulnerabilidad de las personas afectadas”
Leer más »

El Festival de Málaga retira la película de Julio Hernández Cordón, acusado de violencia machistaEl Festival de Málaga retira la película de Julio Hernández Cordón, acusado de violencia machistaEl filme 'El día es largo y oscuro' del cineasta estadounidense estaba programado en la Sección Oficial de largometrajes ZonaZine.
Leer más »

Una película de animación coproducida por España y China abre el festival de MálagaUna película de animación coproducida por España y China abre el festival de Málaga‘Dragonkeeper’ con un presupuesto de 25 millones de euros adapta las novelas de Carole Wilkinson, protagonizadas por una niña que protege el último huevo de dragón.
Leer más »

La marca de ropa Boston cobra vida en el Festival de MálagaLa marca de ropa Boston cobra vida en el Festival de MálagaLa firma masculina será la encargada de vestir al staff del certamen. Además han hecho una recreación de una sudadera amarilla hinchable en tamaño gigante que estará en distintos puntos de la ciudad.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 14:03:55