Ómicron vs. delta: un mayor número de mutaciones no necesariamente hace que el virus del covid-19 sea más dañino
Según los CDC, la variante delta representa actualmente más del 99% de los casos de coronavirus que se secuencian genéticamente en Estados Unidos.Queda por ver si ómicron superará a delta, pero será difícil.
Pero delta tiene su propia constelación de mutaciones aterradoras, que la han convertido en la peor versión del virus hasta ahora. Avanza a toda velocidad por las poblaciones, sustituyendo a variantes más preocupantes que tienen mutaciones que deberían permitirles eludir los efectos de las vacunas, como la variante beta, por ejemplo.
"Definitivamente hay puntos calientes donde a este virus le gusta mutar ahora", dijo. Pero el hecho de que haya muchas mutaciones no significa necesariamente que se vayan a sumar a un virus más dañino. "Las que podrían afectar a la transmisibilidad, es decir, no veo muchas que le den una ventaja realmente fuerte sobre delta", dijo.
Algunas de las mutaciones que aumentan la transmisibilidad también se observan en variantes que se extinguieron, como una llamada kappa.Garry ve mutaciones que podrían ayudar a ómicron a evadir la respuesta inmunitaria del organismo, especialmente de infecciones anteriores.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Por qué la OMS se saltó dos letras para nombrar a la variante ómicronLa OMS se saltó la Nu, junto con la letra que le sigue, la Xi, y en su lugar se dirigió directamente a la ómicron. Esta es la explicación.
Leer más »
Qué se sabe de ómicron: sus síntomas, mayor riesgo de reinfección y resistencia ante las vacunasEn un visto y no visto, ómicron se ha propagado ya por todo el mundo como si de la pesadilla antes de Navidad se tratase. Esta nueva variante del coronavirus, detectada primero en Sudáfrica, ha puesto patas arriba los planes de muchos países en una época donde las reuniones sociales son más frecuentes, mientras los investigadores trabajan contra reloj para recabar el mayor número de datos que permitan saber a qué riesgos nos enfrentamos.
Leer más »