La normativa establece restricciones de transparencia para las divisas que respaldan las emisiones, exige utilizar bancos europeos como custodios de las mismas e impone límites para transaccionar y emitir nuevas monedas
A unos días de la entrada en vigor de MiCA, el reglamento europeo que regula los emisores y servicios de criptoactivos, se empieza a anunciar por los grandes exchanges a nivel global las restricciones sobre los servicios de stablecoins que no cumplan con los requisitos de esta regulación en sus filiales europeas. Los primeros “activos restringidos” anunciados serían USDT, PAX, PYUSD, GUSD, GYEN y DAI.
Pues bien, según el Reglamento europeo Pilot Regime DLT que ampara a este tipo de mercados, se podrá utilizar como divisa de liquidación el famoso euro digital, y en su ausencia, depósitos tokenizados en euros o stablecoins no restringidas por MiCA, donde jugarán un papel clave aquellas emitidas en euros.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
MiCA: la nueva era de los criptoactivos en EuropaLa iniciativa busca evitar riesgos asociados a la falta de regulación, como la vulnerabilidad a fraudes y la falta de transparencia en los servicios
Leer más »
MiCA: La nueva regulación europea de criptomonedas entra en vigorLos mercados financieros esperan la entrada en vigor de MiCA, la primera normativa europea que regula el ecosistema de las criptomonedas. A partir del 30 de diciembre, las empresas tendrán que cumplir con los requisitos de MiCA, incluyendo una política de prevención y prohibición de abuso de mercado. BME y Six han adaptado su servicio de vigilancia de abuso de mercado (SICAM) para incluir criptomonedas. La normativa representa un antes y un después para la industria, ofreciendo garantías a los inversores y permitiendo a bancos y brokers ofrecer criptomonedas a sus clientes bajo un marco regulatorio conjunto en la UE.
Leer más »
Pablo Urbiola (BBVA): “MiCA depura el mercado de proveedores cripto sin fundamentales sólidos”El responsable de regulación digital del banco asegura que la normativa llevará a una mayor participación de las entidades financieras en el ecosistema. Advierte de que la tokenización de instrumentos financieros avanza lentamente
Leer más »
MiCA: La Nueva Regulación Europea de CriptomonedasEl responsable de Regulación Digital de BBVA, Pablo Urbiola, analiza las claves de MiCA, la nueva normativa europea que busca impulsar la transparencia y la gobernanza en el sector de las criptomonedas.
Leer más »
CNMV Advierte sobre Riesgos de Inversión en CriptomonedasA días de la entrada en vigor de MiCA, la normativa que regula el espacio cripto, la CNMV alerta sobre los riesgos para los inversores. Aunque MiCA ofrece cierta protección, no elimina los riesgos inherentes a los criptoactivos, que son altamente volátiles y especulativos.
Leer más »
Jorge Soriano (Criptan): “Concebir al bitcoin como un activo especulativo es un error enorme”El CEO de la plataforma española de criptodivisas cree que la moneda digital se convertirá en una reserva de valor. Destaca que MiCA ofrece un marco regulatorio claro que ampliará la adopción
Leer más »