'Los que escuchaban sus conferencias en Calcuta, Ginebra, Jerusalén o Santiago de Compostela, ya fuesen ricos o pobres, blancos, negros, indios, cristianos, budistas o hindúes, todos reían, y a veces lloraban'. Por javiermoro123, sobrino del fallecido ...
Quería mucho a mi tío. Era más que un tío, fue un padre cuando el mío falleció muy joven; fue un amigo, un cómplice., qué de recuerdos me vienen a la memoria. Qué de viajes, cuántas amistades compartidas y buenos momentos.
En España era español. Conocía el país no sólo porque parte de su familia vivíamos aquí, sino por haber dedicado cuatro años de su vida a escribir un libro sobre la posguerra española,uno de los libros más bellos que se han escrito sobre España.
Dominique Lapierre junto a su sobrino, el también escritor Javier Moro, en Bhopal , en una fotografía sin fechar proporcionada por el autor madrileño.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Muere a los 91 años el escritor Dominique LapierreEl autor francés fue también reportero y escribió best-sellers como 'La ciudad de la alegría', '¿Arde París?' o 'Esta noche la libertad'
Leer más »
Muere a los 91 años el escritor Dominique Lapierre, autor de 'La ciudad de la alegría'El escritor y periodista francés Dominique Lapierre ha muerto este viernes a los 91 años de edad, tal y como confirmó su viuda, Dominique Conchon, al medio galo Var-Matin.
Leer más »
Muere a los 91 años el escritor Dominique LapierreEl antiguo reportero y filántropo fue autor de libros como 'La ciudad de la alegría' o '¿Arde París?'
Leer más »
Muere a los 91 años el escritor francés Dominique LapierreEl escritor francés Dominique Lapierre, autor de numerosos 'best seller' de espionaje y de temática histórica contemporánea, ha fallecido a los 91 años.
Leer más »
Muere el escritor francés Dominique Lapierre - RTVE.es⚫ Muere el escritor francés Dominique Lapierre a los 91 años. Fue el autor de 'best sellers' como 'La ciudad de la alegría' o '¿Arde París?'
Leer más »