México y Canadá Enfrentarán Tarifas Más Altas por Acero y Aluminio

Economía Noticias

México y Canadá Enfrentarán Tarifas Más Altas por Acero y Aluminio
ArancelesAceroAluminio
  • 📰 ExpansionBolsa
  • ⏱ Reading Time:
  • 87 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 66%
  • Publisher: 63%

Los aranceles comerciales anunciados por el presidente Trump afectarán de manera dispar a los países exportadores de acero y aluminio. México y Canadá sufrirán tarifas más elevadas, mientras que otros países serán sometidos al gravamen del 25% anunciado por el mandatario. Un acuerdo entre México, Canadá y Estados Unidos para reforzar el control fronterizo ha pospuesto temporalmente la aplicación de las tarifas del 25% a ambos países, pero el impacto económico ya se empieza a sentir.

México y Canadá enfrentarán tarifas más altas que otros países exportadores de aluminio y acero a Estados Unidos , que solo estarán sujetos al gravamen del 25% anunciado por Trump . Los aranceles globales sobre el acero entrarán en vigor el 12 de marzo; una semana antes, el 4 de marzo, todos los bienes mexicanos y canadienses que entren en territorio estadounidense se habrán encarecido ya un 25%. Los aranceles sobre el acero y el aluminio se sumarán a esas nuevas tarifas.

En un principio, Trump tenía intención de imponer la semana pasada ese 25% de aranceles generales a México y Canadá, pero luego dio marcha atrás y decidió posponerlo un mes, hasta el 4 de marzo, debido a que llegó a un acuerdo con líderes de esos países para reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes. Los aranceles encarecerán los productos mexicanos y canadienses que compran los consumidores de Estados Unidos. En el caso de los coches, serán 5.790 dólares más caros. Así consta en un informe realizado por el banco de inversión Benchmark Co., que sitúa el precio medio de un automóvil en EEUU tras los aranceles en 54.500 dólares, un 12% más que en 2024. Señala que el sector automotor será el más afectado por los aranceles de Trump por el valor del comercio, 'la complejidad' de las cadenas de suministro y manufactura así como por el número de compañías implicadas.Para suavizar las tensiones comerciales con la Casa Blanca, un grupo de empresarios mexicanos ha viajado a Washington para negociar en persona con la administración Trump la flexibilización de los aranceles. Así lo ha avanzado, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que agrupa a la iniciativa privada en el país responsable del 80% del Producto Interno Bruto (PIB). 'Tenemos hasta el 12 de marzo para negociar. Muchos empresarios ya están en Washington y a mí también me toca ir. Me voy el fin de semana', declaró Cervantes a medios de comunicación. Añadió que el sector empresarial mexicano está 'preocupado y ocupado' ante la amenaza arancelaria y confía en que el diálogo con las autoridades estadounidenses ayude a evitar una escalada en las tensiones comerciales

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ExpansionBolsa /  🏆 34. in ES

Aranceles Acero Aluminio Comercio México Canadá Estados Unidos Trump

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Trump amenaza con aranceles al 25% a México y Canadá por comercio y migraciónTrump amenaza con aranceles al 25% a México y Canadá por comercio y migraciónEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aplicará aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero por motivos de déficit comercial, flujo de fentanilo y migración irregular. Trump afirmó que los detalles se concretarán esta noche y señaló que también se considerarán medidas arancelarias contra países que no aceptan vuelos de deportación de migrantes.
Leer más »

Amenazas de Trump: Aranceles del 25% a México y Canadá a partir del sábadoAmenazas de Trump: Aranceles del 25% a México y Canadá a partir del sábadoDonald Trump amenaza con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses a partir del sábado 1 de febrero. Las consecuencias económicas para ambos países serían considerables, afectando a productores y consumidores estadounidenses.
Leer más »

EE UU impuso aranceles del 25% a Canadá y México, y del 10% a ChinaEE UU impuso aranceles del 25% a Canadá y México, y del 10% a ChinaEstados Unidos ha impuesto aranceles del 25% a productos de Canadá y México, y del 10% a China, citando la implicación de estos países en el tráfico de fentanilo y otras drogas. Canadá y México han presentado represalias comerciales, mientras que China ha amenazado con medidas contra Estados Unidos.
Leer más »

Los mercados emergentes suben por sexto día consecutivo ante un Trump más moderadoLos mercados emergentes suben por sexto día consecutivo ante un Trump más moderadoLa nueva administración amenaza con aranceles inmediatos del 25% a México y Canadá
Leer más »

EEUU impondrá a Canadá los aranceles del 25% a partir del martesEEUU impondrá a Canadá los aranceles del 25% a partir del martesLas principales cadenas de televisión canadienses señalaron que Estados Unidos notificó al Gobierno del primer ministro, Justin Trudeau, que los aranceles serán aplicados a...
Leer más »

EEUU impondrá a Canadá los aranceles del 25% a partir del martesEEUU impondrá a Canadá los aranceles del 25% a partir del martesLas principales cadenas de televisión canadienses señalaron que Estados Unidos notificó al Gobierno del primer ministro, Justin Trudeau, que los aranceles serán aplicados a...
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 12:53:34