Meta Elimina Verificación de Contenido en Estados Unidos

Tecnología Noticias

Meta Elimina Verificación de Contenido en Estados Unidos
MetaFacebookInstagram
  • 📰 rtvenoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 80 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 52%
  • Publisher: 83%

Mark Zuckerberg anunció el fin del sistema de verificación de contenido en Estados Unidos, reemplazándolo con un modelo basado en notas de la comunidad. Esta decisión generó preocupación entre expertos por el impacto en la lucha contra la desinformación.

Mark Zuckerberg, el consejero delegado de Meta , ha decidido poner fin al sistema de verificación de contenidos, de momento en Estados Unidos, e implantar un modelo de notas de la comunidad para moderar los mensajes en sus plataformas: Facebook , Instagram y WhatsApp.

El cambio supone el abandono de un sistema vigente desde 2016 en el que medios especializados en verificación contrastaban los mensajes para dar paso a un modelo en el que la comprobación de los hechos depende del consenso de los usuarios de la red social. Eduardo Suárez, jefe editorial del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo sostiene que 'esta es una decisión motivada seguramente por el cambio político en Estados Unidos. Meta es una empresa americana que opera en todo el mundo y cuyas decisiones tienen impacto en todo el mundo'. Para Suárez, 'es muy preocupante que una empresa que opera en todo el mundo tome decisiones sin tener en cuenta entornos políticos muy distintos'. 'Esto, y claro, son entornos políticos donde el peligro es mucho mayor, que seguramente el que es en Estados Unidos', afirma. Eduardo Suárez señala que 'es muy preocupante el tono, en concreto una de las frases que dice Zuckerberg en su comunicado que es básicamente culpar a los factcheckers que son parte de este programa lo que están haciendo es básicamente verificar contenido. Suárez hace hincapié en que Meta ha decidido prescindir de la verificación a pesar de que tiene 'datos' que demuestran que esa labor ha sido eficaz para luchar contra la desinformación. 'Hay estudios, uno de ellos de Facebook, que demuestran que la verificación de contenido por parte de Facebook tuvo un impacto beneficioso sobre la esfera pública. Es decir, que sobre todo con la desinformación que se difundió a través de páginas de Facebook bajó el nivel de desinformación, precisamente porque', argumenta

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

rtvenoticias /  🏆 7. in ES

Meta Facebook Instagram Whatsapp Desinformación

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Meta abandona su sistema de verificación de datos por terceros en Estados UnidosMeta abandona su sistema de verificación de datos por terceros en Estados UnidosLos detalles: El nuevo modelo, conocido en inglés como ‘Community Notes’ (notas de la comunidad) permitirá a los usuarios de Facebook o Instagram señalar las publicaciones potencialmente engañosas y que necesiten más contexto, una labor que hasta ahora hacían expertos.
Leer más »

Meta deja atrás su sistema de verificación de datos por terceros en Estados UnidosMeta deja atrás su sistema de verificación de datos por terceros en Estados UnidosMeta deja atrás su sistema de verificación de datos por terceros
Leer más »

Meta Elimina Cuentas de IA Generadas Tras Interacción HumanaMeta Elimina Cuentas de IA Generadas Tras Interacción HumanaMeta rápidamente eliminó varias cuentas de inteligencia artificial después de que los usuarios humanos interactuaran con ellas y publicaran sobre las inquietantes imágenes de los bots. Estos bots mostraban una tendencia a desviarse del tema e incluso a mentir en chats con humanos. El asunto salió a la luz tras declaraciones de Connor Hayes, vicepresidente de IA generativa de Meta, sobre la intención de la empresa de integrar cuentas de IA en sus plataformas como Facebook de forma similar a las cuentas humanas.
Leer más »

Meta Elimina Verificadores de Información y Reemplaza con 'Notas Comunitarias'Meta Elimina Verificadores de Información y Reemplaza con 'Notas Comunitarias'Meta cambiará su política de moderación de contenido en Facebook e Instagram, eliminando a los verificadores de información y reemplazándolos con 'notas comunitarias' generadas por los usuarios. El cambio, anunciado por Mark Zuckerberg, se produce antes de la asunción de Donald Trump como presidente y busca abordar las críticas de censura de voces de derecha.
Leer más »

Meta Elimina Verificación de Datos en Facebook e InstagramMeta Elimina Verificación de Datos en Facebook e InstagramMark Zuckerberg anunció la eliminación del sistema de verificación de datos en Facebook, Instagram y otras plataformas de Meta. El modelo, implementado después del escándalo de Cambridge Analytica, se basaba en periodistas y profesionales de fact-checking. En su lugar, Meta implementará un sistema de 'notas de la comunidad' similar a X (anteriormente Twitter), donde los usuarios calificarán la veracidad de las publicaciones.
Leer más »

Meta Elimina Verificadores de Contenido y Opta por Notas ComunitariasMeta Elimina Verificadores de Contenido y Opta por Notas ComunitariasMark Zuckerberg anuncia cambios en la moderación de contenido de Meta, incluyendo el fin del programa de verificación de contenido por terceros y la implementación de notas comunitarias similares a las de X.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 08:42:34