CRÓNICA | Un primer contingente de 51 médicos cubanos se encuentra desde hace unas semanas en la región italiana de Calabria, para ayudar a solucionar su crisis sanitaria, ante la falta de profesionales locales. Por Marta Rullán (marta_rullan)
Imagen de archivo de un hospital de campaña en Crema, Italia, en el que trabajaron médicos y enfermeras de Cuba, durante la pandemia de coronavirus.EFE/EPA/Rincón de MatteomarmonrealRoma .- Un primer contingente de 51 médicos cubanos se encuentra desde hace unas semanas en la región italiana de Calabria para ayudar a solucionar su crisis sanitaria, pues la falta de más 2.400 profesionales sanitarios amenaza con el cierre de hospitales y unidades de emergencia.
Además de experto hematólogo, Pérez Ulloa es un veterano de la cooperación cubana internacional: inició en 2003 la misión en Venezuela, además de encabezar el equipo que se desplazó a Andorra durante la pandemia. Médicos cubanos ondeaban banderas de Cuba e Italia a llegada a La Habana, tras permanecer dos meses en Lombardía para ayudar a contener la pandemia de covid -19 en 2020. EFE/ Yamil LageEn cualquier caso, «la iniciativa de Calabria es independiente de aquella y novedosa: responde a una emergencia para atender servicios médicos del sistema de salud regional impactado por la falta de personal».
«Es una gran responsabilidad porque represento a mi país», explica el médico, que asegura que los 51 doctores de la brigada llegados a Italia están «llenos de entusiasmo». La embajadora, por su parte, recuerda la vasta experiencia cubana en misiones médicas internacionales, que se remontan a los años 60: «La cooperación comenzó el 23 de mayo de 1963 cuando llegó a Argelia la primera brigada de 55 trabajadores de la salud, quienes brindaron sus servicios en esa nación durante un año», aunque ya en 1960, tras el triunfo de la Revolución cubana, un grupo viajó a Chile para ayudar tras un fuerte terremoto.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Escudero, sobre retomar la huelga de médicos de Primaria: 'No tendría sentido tras el parón'Este próximo miércoles, día 11, la Comunidad y Amyts se reunirán por séptima vez para llegar a un acuerdo definitivo.
Leer más »
Por qué los asientos reclinables están por desaparecer de los avionesSon caros, suponen un gran peso para el avión y pueden provocar altercados. Así que no es de extrañar que algunas aerolíneas los estén eliminando por completo. ¿Es una buena noticia?
Leer más »
Por qué los jubilados apuestan por las hipotecas inversas para aumentar sus ingresosLa contratación de hipotecas inversas ha crecido un 40% en los últimos meses en comparación con 2021, según datos recogidos del Consejo General del Notariado. Este tipo de hipotecas se caracterizan porque funcionan justo al revés que un préstamo hipotecario normal.
Leer más »
Los médicos de 5 autonomías, pendientes de negociar mejoras profesionales para evitar la huelga en eneroAndalucía, Cataluña, Aragón, la Comunidad Valenciana y Extremadura han de negociar mejoras profesionales para sus médicos si quieren evitar la huelga.
Leer más »
Zara demanda a Thilikó por hacer pasar sus productos por propiosZara demanda a Thilikó, una marca de moda de Los Ángeles, por engañar a sus seguidores haciendo pasar los artículos de Zara por propios.
Leer más »