Max Born, el físico cuántico que alertó al mundo sobre “la causa de todos los males”
De esa amistad nos quedó como legado una fascinante colección de cartas que abarcan cuatro décadas y dos guerras mundiales.Pie de foto,
"La mecánica cuántica es ciertamente imponente. Pero una voz interior me dice que aún no es real. La teoría dice mucho, pero en realidad no nos acerca al secreto del 'viejo'.Einstein se rehusaba a aceptar la visión probabilística que favorecía esa teoría que describe cómo se comporta la materia que forma el pequeño universo de las partículas atómicas y subatómicas.
Hay incluso quienes reclaman que aunque la razón por la finalmente lo reconocieron fue justa -una nueva forma de describir los fenómenos atómicos-, eso no era suficiente, pues consideran que Born debía compartir el título de padre de la mecánica cuántica con Niels Bohr.
Ese destino, dijo, se encamina hacia una pesadilla porque "el intelecto distingue entre lo posible y lo imposible; la razón distingue entre lo sensato y lo insensato.Que el científico que postuló que sólo se podía determinar la probabilidad de la posición de un electrón en el átomo en momento dado -arrojando las leyes de Newton por la borda y abriendo la puerta a la física atómica- se preocupara por esas cuestiones, no era extraño.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
HBO Max y Discovery+ se unirán en una plataformaEl gigante estadounidense del entretenimiento Warner Bros. Discovery, fruto de la fusión de WarnerMedia, filial de la operadora AT&T, y Discovery, ha presentado los primeros result
Leer más »
Abanicos, locura y contracultura: tres docuseries musicales imprescindibles'Locomía', 'Jeen-Yuhs:una trilogía de Kanye West' y '1971: el año que la música lo cambió todo' ofrecen tres historias apasionantes sobre el mundo de la música
Leer más »
Siete impresionantes murallas de la antigüedad (que todavía pueden visitarse)Siete impresionantes murallas de la antigüedad (que todavía pueden visitarse) En nuevatribuna
Leer más »
La música de la que se apropió el franquismo: ¿qué ha pasado con la copla?La cantante Diana Navarro asegura que 'la copla era un género que le gustaba a todo el mundo' y por ese motivo el franquismo se apropió de él 'inteligentemente'.
Leer más »
'El riesgo de que la nueva Constitución de Chile haga cambios radicales es muy bajo' - BBC News MundoEl experto estadounidense David Landau analiza en entrevista con BBC Mundo la propuesta de nueva Constitución en Chile que debe votarse el 4 de septiembre.
Leer más »