MasOrange: Crecimiento Moderado y Mejora en Rentabilidad tras Fusión

Economía Noticias

MasOrange: Crecimiento Moderado y Mejora en Rentabilidad tras Fusión
MasorangeFusiónOrange España
  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 165 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 100%
  • Publisher: 86%

MasOrange, la compañía resultado de la fusión entre Orange España y MásMóvil, registró un crecimiento moderado en ingresos pero una notable mejora en rentabilidad y ahorros. La compañía destacó los resultados del cuarto trimestre, con un incremento significativo en ingresos y ebitda ajustado.

MasOrange, la compañía nacida de la fusión al 50% entre Orange España y MásMóvil, registró en 2024 un moderado crecimiento en sus ingresos proforma, pero con una notable mejora en su rentabilidad y los ahorros previstos por la operación. La primera compañía de telecomunicaciones española en número de clientes facturó 7.388 millones de euros durante el ejercicio, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al año anterior.

Por otro lado, el beneficio bruto operativo, teniendo en cuenta los costes de integración (ebitda ajustado), alcanzó los 2.803 millones de euros, un 10,8% más. Estos resultados solo incluyen los últimos nueve meses de gestión de MasOrange, que comenzó a operar como entidad independiente de sus dos socios (MásMóvil y grupo Orange) tras la fusión el pasado 1 de abril. Por lo tanto, la notable mejora del cuarto trimestre, en el que la compañía, bajo el liderazgo de Meinrad Spenger, incrementó sus ingresos en un 10,8% hasta los 1.924 millones de euros y su ebitda ajustado en un 20,3% hasta los 776 millones, según los resultados presentados este viernes por el grupo francés, cobra aún más relevancia.Del total de ingresos, los servicios minoristas (clientes residenciales y empresas) aportaron 5.779 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 1,2%, mientras que los ingresos por servicios mayoristas (prestados a otros operadores) cayeron un 1,4% hasta 600 millones, influenciados por la desaparición de MásMóvil como principal cliente mayorista antes de la fusión. Las ventas de equipos (fundamentalmente smartphones) alcanzaron los 1.008 millones, un 5% más. En todos estos capítulos, MasOrange ha mejorado las cifras en el último trimestre del año, con un aumento del 1,4% de los ingresos minoristas (1.451 millones), del 23,8% de los mayoristas y del 11,6% en venta de terminales (11,6%).Orange ha destacado especialmente que los ahorros de MasOrange por sinergías para el conjunto de 2024 han alcanzado los 120 millones, mejorando el objetivo que se marcó de 100 millones cuando se cerró la operación. El grupo galo ha reiterado que, tras estos resultados, se cumplirá con creces el objetivo final de conseguir ahorros de 500 millones a partir del cuarto año de la fusión. En el conjunto del año pasado, el grupo sumó 470.000 clientes entre líneas de fibra óptica (+168.000) y postpago móvil (+301.000), y contaba con 33,4 millones de líneas totales, de las que 26,1 millones son de móvil y alrededor de 7,3 millones son de banda ancha fija. La consejera delegada del grupo Orange, Christel Heydeman, destacó la creación a comienzos de enero con Vodafone de la mayor compañía de fibra óptica de Europa a través de una sociedad conjunta (fiberco) para compartir y monetizar las redes de ambas operadoras. La jefa de Orange confirmó que están en proceso de incorporar un inversor externo, proceso que se concluirá en el primer semestre de este año. Cuando concluya ese proceso, la joint venture estará participada en un 50% por MasOrange, en un 10% por Vodafone, y el 40% restante por parte del inversor. Aunque las operadoras no han concretado el valor de esta sociedad se estima que alcance una valoración de entre 9.000 y 10.000 millones de euros, según fuentes del sector. La nueva sociedad unificará los activos de red de MasOrange y Vodafone España que cubrirá 12,2 millones de instalaciones (hogares y empresas) en toda España, beneficiándose de tener prácticamente toda esa infraestructura ya construida y con casi el 40% de utilización de la red existente, proporcionando actualmente servicios a más de 4,5 millones de clientes de ambas compañías. Dará servicio a los clientes de ambas operadoras, tanto minoristas como mayoristas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CincoDiascom /  🏆 4. in ES

Masorange Fusión Orange España Másmóvil Telecomunicaciones Ingresos Rentabilidad Ahorros Resultados Trimestrais

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Masorange finaliza 2024 con un sólido crecimiento de ingresos y EbitdaMasorange finaliza 2024 con un sólido crecimiento de ingresos y EbitdaMasorange, la empresa nacida de la fusión de Orange y MásMóvil, cerró 2024 con un aumento del 1,5% en sus ingresos totales, alcanzando los 7.388 millones de euros. Su Ebitda ajustado también experimentó un notable crecimiento del 10,8%, llegando a los 2.803 millones de euros. La compañía destaca su desempeño comercial en el ámbito de la telefonía móvil y fibra óptica, así como la optimización de la gestión de su base de clientes.
Leer más »

El Turismo Español: Crecimiento Moderado y Futuro PromisorioEl Turismo Español: Crecimiento Moderado y Futuro PromisorioCaixaBank Research proyecta un crecimiento moderado del sector turístico español para 2025, con un PIB turístico que alcanzará el 13,2% del total de la economía. Este crecimiento se basa en fundamentos sólidos, como la elasticidad de la demanda turística internacional y la competitividad de precios del sector.
Leer más »

Telefónica, Vodafone, Masorange y Evolutio compiten por el 'megacontrato' de telecomunicaciones del EstadoTelefónica, Vodafone, Masorange y Evolutio compiten por el 'megacontrato' de telecomunicaciones del EstadoCinco operadoras han presentado ofertas para los cuatro lotes del contrato de telecomunicaciones del Estado, valorado en 505 millones de euros. Telefónica, Vodafone y BT se quedaron con el contrato de 'telecos' del Estado por 184 millones de euros. Masorange ha optado por todos los lotes, mientras que Vodafone y Evolutio solo han presentado ofertas para uno.
Leer más »

MasOrange Expande su Servicio de Energía a Clientes de JazztelMasOrange Expande su Servicio de Energía a Clientes de JazztelMasOrange amplía su servicio de energía a los clientes de Jazztel, convirtiéndose en la octava marca del grupo que ofrece paquetes de energía. La compañía busca duplicar su número de clientes en este segmento para 2027.
Leer más »

Orange tira de series y fútbol para captar clientes premiumOrange tira de series y fútbol para captar clientes premiumLa marca grande de MasOrange simplifica y flexibiliza sus tarifas en sustitución de su catálogo Love
Leer más »

Masorange y Vodafone buscan inversor para su joint venture de fibra ópticaMasorange y Vodafone buscan inversor para su joint venture de fibra ópticaLa joint venture de fibra óptica creada por Masorange y Vodafone, la mayor compañía de fibra óptica de Europa con cobertura sobre 12,2 millones de accesos a hogares, busca un inversor que se sume al capital. Se espera que el nuevo inversor asuma una participación del 40% y que la transacción se sitúe entre los 9.000 y los 10.000 millones de euros. Blackstone, Apollo, Brookfield, CPPIB, GIC, GIP y CDPQ son algunos de los fondos de infraestructuras que han mostrado interés.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 05:22:19