La firma propiedad de KKR, Cinven y Providence alertó el pasado 19 de agosto a sus inversores de que podría tener un impacto adverso en su negocio
Los dueños de Masorange explicitaron la preocupación con sus costes laborales días antes de anunciar este martes un ERE voluntario para 795 empleados, el 10% de la plantilla fruto de la fusión entre MásMóvil y Orange.
La empresa ha señalado en un comunicado remitido este martes a los trabajadores que “la voluntariedad va a ser el primer y preferente criterio de adhesión” al ERE, una fórmula que no descarta completamente los despidos forzosos si no se cubre el cupo de voluntarios. El ajuste de personal no es exclusivo de la compañía liderada por Meinrad Spenger.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Masorange presenta un ERE voluntario que afectará a un máximo de 795 trabajadoresSe trata aproximadamente del 10% de la plantilla de 8.400 empleados resultante de la fusión de Orange y MásMóvil.
Leer más »
Masorange presenta un ERE voluntario para casi 800 trabajadoresMasorange, fruto de la fusión de las operadoras Orange y MásMóvil, presenta un ERE que tiene como objetivo la extinción máxima de 795 puestos de trabajo.
Leer más »
Masorange presenta un ERE voluntario para casi 800 trabajadoresJosé Manuel Rodríguez Silva (Olivenza, 1996) es graduado en Periodismo y Ciencias Políticas y de la Gestión Pública por la Universidad Rey Juan Carlos. Redactor de Economía de EL MUNDO, especializado en transformación digital, telecomunicaciones y medios de comunicación.
Leer más »
MasOrange presenta un ERE que afectará a unos 800 trabajadoresLa nueva teleco resultante de la fusión de Orange y MásMóvil sigue los pasos de Vodafone y acomete un recorte de plantilla en su primer año de operaciones
Leer más »
MasOrange presenta un ERE voluntario para un máximo de 795 empleados, el 9,5% de su plantillaMasOrange presenta un ERE voluntario para 795 empleados, el 9,5% de su plantilla
Leer más »
De Telefónica a Masorange: las ‘telecos’ como trituradoras de empleo azuzadas por las fusionesEl sector ha perdido más de 60.000 puestos de trabajo desde la liberalización y más de 5.000 solo en el último año
Leer más »