Marta Peirano: 'Aunque inventasen una aspiradora mágica que nos limpiase el CO2 de la atmósfera no podríamos seguir viviendo como ahora'
Habla en el libro de las plantas de captura de CO2 y de los efectos insignificantes que tienen. Sin embargo, empresas y Gobiernos siguen apostando por ello en la lucha contra la crisis climática, ¿por qué?
Necesitamos desesperadamente que las tecnologías de captura de carbono funcionen, pero no son la solución. Todo el mundo espera que funcionen para seguir sin hacer nada y no tener que cambiar su modo de vida. Son opciones que, cuando se plantean, lo que te dicen es"tu no te preocupes, que ya lo solucionamos nosotros".
En el libro, compara las plantas de captura de CO2 con el poder de las comunidades indígenas que conservan unos bosques y selvas capaces de absorber mucho más CO2. Sin embargo, año tras año avanza la deforestación y los defensores de la Tierra no dejan de ser asesinados. Cuando ahora hablamos de la huella de carbono de cada uno, hablamos de una campaña de BP que se desarrolló cuando el Congreso de EEUU hizo las primeras audiencias sobre cambio climático. En ese momento se llamó a científicos y expertos de la NASA que certificaron que la Tierra se estaba calentando, en buena medida por culpa de los combustibles fósiles.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las 3 víctimas del presunto asesino de Marta Calvo relatan una vivencia similar: 'Pensé que si me dormía me iba a morir'🔴 Tres víctimas que lograron sobrevivir al presunto asesino de Marta Calvo han testificado en la novena jornada del juicio: 🗣 'Me costaba abrir los ojos. Cuando los abrí, estaba él encima, y fue un acto reflejo, puse las dos manos y lo aparté'
Leer más »
Europa debe prepararse para un corte total de gas rusoLa Agencia Internacional de la Energía ha advertido que Europa debe prepararse de inmediato para el corte total de las exportaciones de gas ruso este invierno, instando a los gobie
Leer más »
Descubren unos insectos que viven en nuestra piel y se reproducen mientras dormimosEl 'Demodex Folliculorum' es un tipo de ácaro que vive en los poros de nuestra piel desde nuestro nacimiento y se sirve de nosotros para sobrevivir y aparearse.
Leer más »