Los salidas comenzarán esta misma semana, según ha compartido el ejecutivo
en «el año de la eficiencia». Esto pasa por reducir costes e intentar maximizar todo los posible el trabajo que se realiza. La empresa tiene planes para eliminar muchos puestos intermedios y reducir las capas de liderazgo. También piensa acabar con acabar con proyectos prescindibles. “En retrospectiva, subestimé los costos indirectos de los proyectos de menor prioridad”, reconoció el ejecutivo.
La empresa, que como tantas otras tecnológicas sobrecontrató durante la pandemia, está haciendo frente desde hace más de un año a la desaceleración del negocio publicitario, el más importante para la compañía.
Cabe recordar, además, que la tecnológica lleva desde hace algo más de un año invirtiendo a fondo perdido, al menos hasta la fecha, en la construcción de ese nuevo mundo virtual conocido como. Hasta la fecha, Reality Labs, la firma dentro de la compañía encargada de su creación no ha dejado de arrastrar pérdidas millonarias.
La empresa sigue pensando que el futuro pasa por la creación del metaverso. Sin embargo, también anunció recientemente que piensa aumentar sus trabajos en el desarrollo de inteligencia artificial generativa como el popular chatbot. Un área en la que otras tecnológicas pretenden invertir y en la que, sobre el papel, Microsoft y Google llevan actualmente la delantera.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Zuckerberg anuncia 10.000 despidos más en Meta. Se eliminan puestos de mando para agilizar la toma de decisionesLa pasada semana Bloomberg anunciaba que Meta planeaba iniciar una nueva ronda de recortes de personal en breve y que ésta podría afectar de nuevo, como pasó...
Leer más »
Meta, 500 días después: incertidumbre y trampa de valorSi la empresa sigue sin centrarse en el inversor, destina beneficios a proyectos sin éxito y su negocio continúa reduciéndose será el mayor fiasco de la década
Leer más »
Meta (Facebook) despedir\u00e1 a 10.000 trabajadores y cerrar\u00e1 5.000 vacantesLa matriz de Facebook, Meta Platforms, no tiene en sus planes el dejar de despedir a empleados. As\u00ed lo ha asegurado el consejero delegado y fundador de la compa\u00f1\u00eda, Mark Zuckerberg, el cual ha anunciado que despedir\u00e1n a 10.000 trabajadores y dejar\u00e1n de ofertar 5.000 vacantes de empleo que no ser\u00e1n cubiertas.
Leer más »
Meta, matriz de Facebook, planea despedir a otros 10.000 empleadosEs la segunda ronda de despidos de Meta luego del anunciado en noviembre, cuando el recorte alcanzó a unos 11.000 empleados.
Leer más »
Meta anuncia 10.000 nuevos despidos y abandona el plan para cubrir 5.000 vacantesEl pasado noviembre Meta anunció la salida de unos 11.000 trabajadores, alrededor del 13% de su plantilla, para reducir costes
Leer más »
Meta, dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, anuncia que recortará otros 10.000 puestos de trabajoMark Zuckerberg: "Esto va a ser duro y no hay forma de evitarlo" | Cadena SER
Leer más »