Mark Barnett (Mastercard): 'Vemos un ecosistema cada vez más colaborativo entre las 'fintech' y la banca'

España Noticias Noticias

Mark Barnett (Mastercard): 'Vemos un ecosistema cada vez más colaborativo entre las 'fintech' y la banca'
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 Invertia
  • ⏱ Reading Time:
  • 59 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 27%
  • Publisher: 76%

El presidente de Mastercard en Europa analiza el difícil momento que atraviesan las 'fintech' y la relación de éstas con la industria tradicional.

La industria de los medios de pago se encuentra en constante evolución, tanto es así que cuesta imaginar la aceleración vivida en los últimos tiempos.

Hoy en día vemos aparecer muchas alternativas pequeñas, con muy buenas experiencias de usuario pero bucles de pago cerrados. Nosotros, en cambio, somos una red global de ciclo abierto con 80 millones de comerciantes y 3.000 millones de consumidores en todo el mundo. Ese es nuestro ecosistema, distribuido entre emisores y adquirientes.

MB: Nosotros no invertimos tanto por el mejor precio sino de forma estratégica para nuestro negocio. Así que no vamos a ir buscando lo barato en este momento, sino que la inversión pueda ayudarnos a cumplir nuestros objetivos. Podemos actuar en la educación de los hábitos de uso, con calculadoras de emisiones de carbono a través de nuestra red. También hemos lanzado nuestra Planet Priceless Coalition para juntar al ecosistema en torno a este mismo objetivo.

MB: Hace un par de años tomamos esa decisión de no apresurarnos. Nosotros sí proveemos de una rampa para aquellos que deseen comprar o invertir en. Pero creemos que todo lo que suceda en estos entornos debe suceder respaldado por una moneda FIAT. Es una decisión deliberada y precavida.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Invertia /  🏆 13. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El fuerte temporal que azota Europa deja 12 muertos y colapsa varias ciudades causando numerosos destrozosEl fuerte temporal que azota Europa deja 12 muertos y colapsa varias ciudades causando numerosos destrozosTormentas de granizo, fuertes lluvias y rachas de viento de hasta 200 km/h dejan al menos 12 personas muertas en varias ciudades europeas colapsadas.
Leer más »

EEUU se alinea con Europa para que las 'BigTech' paguen las redes de 'telecos'EEUU se alinea con Europa para que las 'BigTech' paguen las redes de 'telecos'El regulador de las telecos de EEUU abre la puerta a obligar a las grandes compañías tecnológicas como Google, Amazon o Netflix a contribuir a la financiación de las redes de telecos que son propiedad de compañías como AT&T o Verizon. Por naciocastillo
Leer más »

Guerra de Ucrania: ¿qué países serían devastados si explota la central nuclear de Zaporiyia?Guerra de Ucrania: ¿qué países serían devastados si explota la central nuclear de Zaporiyia?La mayor central nuclear de Europa se encuentra en Zaporiyia,...
Leer más »

Europa podría financiar el gasoducto español, MidcatEuropa podría financiar el gasoducto español, MidcatTras el no francés a la finalización del gasoducto Midcat entre la Península Ibérica y Europa, la Unión Europea no descarta financiar las obras.
Leer más »

El último descubrimiento de Europa, la luna helada de JúpiterEl último descubrimiento de Europa, la luna helada de JúpiterSe estudia la posibilidad de vida en la luna helada de Júpiter, un mundo oceánico completamente cubierto por una capa de hielo que tiene bastantes similitudes en la formación de los mismos con la Tierra, dicen los expertos.
Leer más »



Render Time: 2025-04-27 09:12:22