Marisol, quién era realmente: el documental 'Marisol, llámame Pepa'
sobre los escenarios, se mantuvo hasta el último momento. Marisol había sido reconocida con el Goya de Honor aquel año y muchos confiaban en que recogiera el premio en persona. "Marisol, llámame PepaEl documental arranca con aquella expectación, una aparición que la hubiese devuelto al foco mediático 40 años después de su desaparición.
Ningún artista español ha encarnado como Marisol la historia reciente de España, cuando no la transición de las mujeres de este país en el último cuarto del siglo XX. ; y de los coros y danzas de la Sección Femenina, a protagonizar el primer desnudo en portada de la democracia. . "Marisol tiene tantas caras que te puedes reconocer siempre en alguna parte", explica el productor.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Amaia, ‘Tocotó’ y su propio homenaje a MarisolLa artista ha lanzado una nueva canción en la que reflexiona sobre su propia experiencia en la industria musical.
Leer más »
En Portada | Ver documental completo en RTVE PlayA través del relato de tres supervivientes del peor atentando que sufre Europa en este siglo, el documental de En Portada “11M, 20 años”, hace un viaje, entre el pasado y el presente, para contar cómo les cambió la vida a Dori Majali, a Ángel Oña y a Antonio Miguel Utrera, -que viajaban en esos trenes de la muerte- y cómo son ellos hoy, 20 años...
Leer más »
¿Un golpe institucional en RTVE?Como la reforma en la corporación pública da más poder a la mayoría de la investidura, fragmentaria, se dice que es “plural”. Pero el cambio busca marginar al partido más votado y excluye al tercero
Leer más »
La reforma de RTVE ya esta en marchaLa reforma para renovar al Consejo de Administración de RTVE ha entrado en vigor este jueves, con lo que dentro de treinta días habrá uno nuevo.
Leer más »
Cuando las mujeres pararon Islandia - Ver documental en RTVE'Documentos TV' recuerda cómo, en 1975, las mujeres islandesas pararon en sus trabajos y en sus casas y bloquearon el país. Reivindicaban los mismos derechos y las mismas oportunidades que disfrutaban los hombres que trabajaban a su lado.Islandia es actualmente uno de los mejores lugares para ser mujer.
Leer más »
Un triángulo amoroso, suspense y terror, la película que lo tiene todo llega a RTVE PlayAmor, suspense y terror: brillante mezcla de generos en 'El punto sobre la i'
Leer más »