Mariúpol: los 80 días que dejaron en ruinas a una ciudad floreciente - BBC News Mundo

España Noticias Noticias

Mariúpol: los 80 días que dejaron en ruinas a una ciudad floreciente - BBC News Mundo
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 bbcmundo
  • ⏱ Reading Time:
  • 198 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 82%
  • Publisher: 66%

El puerto ucraniano, que ha visto algunos de los combates más intensos en la guerra de Rusia y Ucrania, ahora está bajo control de Moscú.

Paul Adams en Londres y Hugo Bachega en DniproDespués de casi tres meses de ataques implacables, la ciudad ucraniana de Mariúpol ha caído. El ejército de Ucrania dice que su misión de combate en el puerto sitiado ha terminado. Más que cualquier otra ciudad ucraniana, Mariúpol ha llegado a simbolizar la feroz brutalidad del asalto de Rusia y la perseverancia de la resistencia de Ucrania.

En un apartamento del mismo bloque, Nataliia, de 43 años, y Andrii, de 41, trabajadores de la siderúrgica cercana, ya estaban rebanando las dos últimas hogazas que habían podido comprar, dejándolas secar para comerlas pieza a pieza. durante las próximas semanas.Volodymyr, un paramédico de 52 años de Kalmiusky, también estaba en su cocina, tratando de asimilar la noticia.

De repente se dio cuenta de por qué, en los últimos días, habían aparecido soldados en el taller de pintura donde trabajaba, pidiendo comprar cinta azul y amarilla. Lo necesitaban para marcar sus uniformes. Pero consciente de que incluso se estaban llevando suministros médicos y cajas registradoras, Iván dice que sintió disgusto.Pero, ¿es así cómo sobreviven los más aptos?, se preguntó. Después de un tiempo, cada día se convirtió en una "misión de combate".

Cuando estallaron los combates allí por primera vez en 2014, el gobierno perdió brevemente el control de Mariúpol después de enfrentamientos con manifestantes prorrusos. En enero de 2015, un devastador ataque con cohetes de los rebeldes en el extremo este de la ciudad mató a unos 30 civiles. Pero mientras Mariúpol florecía, el Donetsk controlado por los rebeldes se deterioraba. Cuando los rebeldes regresaron a Mariúpol, Volodymyr, el paramédico, creyó que la venganza los impulsaba a destruir la ciudad.

"Para mí, esta es una pregunta clave: si quieres capturar la ciudad, ¿por qué destruirla? Los rusos no necesitan gente que piense, necesitan territorio", dice. Nataliia y su esposo Andrii trabajaron en la planta de Illich, una de las dos fábricas de hierro y acero que se elevan sobre el horizonte de la ciudad y ocupan un lugar destacado en las fotografías de Iván Stanilavsky."Las autoridades de la ciudad colocaron baldosas de mármol, hicieron pilares [para que] fuera posible sentarse en un banco justo en el mar", dice Andrii.

El 28 de abril, el ayuntamiento de Mariúpol denunció el presunto robo por parte de Rusia de más de 2.000 piezas de los museos de la ciudad, incluidos iconos antiguos, un rollo de la Torá escrito a mano y más de 200 medallas. En una encuesta realizada justo antes de las elecciones por el Centro de Indicadores Sociales con sede en Kiev, casi la mitad de la población de la ciudad se identificó como "rusa", aunque el 80% también se describió como "ucraniana".

Irónicamente, cuando llegó el momento de defender la ciudad de los invasores rusos, fue otra parte del legado de la era soviética de Mariúpol la que pasó a desempeñar un papel casi icónico. La capacitación sobre el uso de los búnkeres y sus túneles de conexión se realizó todos los días durante años. Vladimir Putin ha hecho un uso extensivo de los controvertidos orígenes de Azov, en un esfuerzo por reforzar su argumento de que está tratando de "desnazificar" a Ucrania. Las autoridades ucranianas dicen que los orígenes del regimiento son cosa del pasado y señalan que los partidos de extrema derecha han tenido muy poco éxito electoral.

En última instancia, eso significó permitir que las fuerzas rusas lograran otro de sus objetivos previos a la guerra: el establecimiento de un corredor terrestre entre Crimea, anexada por Moscú en 2014, y los separatistas en el Donbás. Entonces, el 15 de marzo, metió a cuatro miembros de la familia y su gato en su Skoda Fabia milagrosamente intacto y se unió a un convoy para el tortuoso viaje hacia el noroeste con destino Zaporizhzhia, una localidad controlada por el gobierno.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

bbcmundo /  🏆 23. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares



Render Time: 2025-04-21 08:38:42