Mapfre revisa al alza la previsión de PIB y estima que España crecerá un 1% en 2023
España será de las pocas economías europeas que se salvará de la recesión pese a que habrá una pequeña contracción en los primeros meses del año. Así lo estiman desde Mapfre Economics, el servicio de estudios de la aseguradora, que ha revisado al alza sus previsiones del Producto Interior Bruto y ahora calcula que la economía española creerá un 1% en 2023, cuatro décimas más que lo previsto en octubre de 2022.
La mejora se debe a las ayudas fiscales que se han activado y a los aún asumibles costes financieros, según ha detallado el director de análisis macroeconómico y financiero de Mapfre Economics, Gonzalo de Cadenas-Santiago. De cara a 2024, las proyecciones apuntan a un repunte económico del 2,1%. No obstante, pese a estas previsiones, la perspectiva es que el Banco Central Europeo siga endureciendo la política monetaria,"lo que podría acarrear una reducción del consumo por pérdida de poder adquisitivo y la contracción del crédito", señalan.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los sanitarios amenazan con paralizar la Sanidad con huelgas en media Espa\u00f1aLos sanitarios retoman las reivindicaciones en 2023. Las mejoras de las condiciones laborales y la alta carga asistencial centran las negociaciones entre las comunidades aut\u00f3nomas, los sindicatos y las consejer\u00edas con el fin de evitar unas protestas que amenazan con paralizar la Sanidad en media Espa\u00f1a.
Leer más »
El CEO de Vodafone Espa\u00f1a, Colman Deegan, dejar\u00e1 su cargo el 31 de marzoEl consejero delegado de Vodafone Espa\u00f1a, Colman Deegan, ha comunicado a la compa\u00f1\u00eda su decisi\u00f3n de dejar su cargo el 31 de marzo, aunque se mantendr\u00e1 vinculado asesorando en proyectos estrat\u00e9gicos del Grupo Vodafone hasta finales de julio, cuando se producir\u00e1 su salida definitiva.
Leer más »
S&P espera bajadas en el precio de la vivienda lideradas por Portugal y Espa\u00f1aLos precios de la vivienda experimentar\u00e1n una correcci\u00f3n en la mayor parte de Europa durante 2023 y en algunos pa\u00edses tambi\u00e9n en 2024, en un contexto de subidas de los tipos de inter\u00e9s por parte de los bancos centrales, aunque no se producir\u00e1 un hundimiento del mercado, seg\u00fan la agencia S&P Global Ratings, que se\u00f1ala a Portugal (-4,4%), Reino Unido (-3,3%), Espa\u00f1a y Pa\u00edses Bajos (-2,5%) como los pa\u00edses donde se registrar\u00e1n m\u00e1s bajadas nominales m\u00e1s intensas.
Leer más »
La reforma del mercado eléctrico marca el primer Consejo de Ministros de 2023El Gobierno debatirá cuál es la propuesta que mandarán a Bruselas sobre el mercado energético, que incluye pedir que extienda la excepción ibérica hasta finales de 2024 | Cadena SER
Leer más »
Calviño: 'España inicia 2023 con un motor económico sin precedentes'Los factores determinantes al cierre de 2022 sin duda marcarán la evolución de la economía española en el año que ahora empieza: la guerra y otras tensiones geopolíticas, la evoluc
Leer más »