Manolo Díaz: El Pionero del Pop Español

Música Noticias

Manolo Díaz: El Pionero del Pop Español
Manolo DíazAyer Tuve Un SueñoLos Bravos
  • 📰 elpais_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 225 sec. here
  • 14 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 124%
  • Publisher: 82%

El libro 'Ayer tuve un sueño' revela las historias detrás de las canciones, las grandes estrellas y las guerras entre multinacionales que marcaron el panorama musical español en las décadas de los 60 y 80. Descubre la fascinante trayectoria de Manolo Díaz, desde sus inicios en Los Bravos hasta su papel clave en el éxito de Julio Iglesias.

A mediados de los ochenta del siglo pasado, el negocio del pop ya era una de las primeras industrias culturales del país. En aquel contexto se produjo “una guerra sin cuartel” entre dos compañías multinacionales para contratar a las grandes estrellas de la Transición. La crónica de ese momento, entre canciones y millones, es uno de los episodios más interesantes de Ayer tuve un sueño (Debate), la biografía del pionero Manolo Díaz que ha escrito su sobrina y periodista Belén Carreño.

\“Manolo Díaz fue pionero en la creación del rock en España, cantautor protesta y presidente de multinacionales como CBS o Emi”. Así presentaba Carlos Marcos a Manolo Díaz (Oviedo, 83 años) en un perfil en EL PAÍS que redescubrió al personaje en 2022. Allí ya quedaba claro su papel central en la industria del pop español de ese joven de familia aburguesada, cuyos padres no querían que se dedicase a la música. En el nuevo libro, que mezcla los recuerdos de Díaz con la investigación de Carreño, se descubren muchas más interioridades del negocio musical en España. “Para mí lo más importante era alcanzar la celebridad”, dice en el libro Díaz. \En la década de los sesenta, España estrena una modernidad autoritaria y se abría al consumo de bienes culturales. Surge su propia industria del espectáculo. Uno de sus impulsores es el productor francés Alain Milhaud. Para imitar la competencia virtuosa y rentable de los Beatles y los Rolling Stones, buscó la cruz de Los Brincos. Un joven Manolo Díaz fue el alfil de esa operación. El 13 de febrero de 1966 se conoció el resultado del concurso organizado por la cadena SER para elegir el nombre de un grupo: Los Bravos. En realidad era una propuesta de Manolo Díaz, que había tocado en una de las bandas que se refundó en el nuevo grupo. “En la propulsión de este triunfo fue clave el papel de Tomás Martín Blanco, el locutor radiofónico inventor de Los 40 principales”, explica Carreño. La operación comercial sería ambiciosa: al cabo de un mes aquel grupo de laboratorio ya estaba en Londres para grabar. Pero el sindicato de músicos del país británico no permitía a músicos extranjeros grabar en sus estudios. En las horas muertas, Milhaud y Díaz escucharon las maquetas que se amontonaban en la compañía que los acogía. Les llamó la atención una compuesta por tres músicos británicos. “Al unísono la identificamos como un hit”, dice Díaz en el libro. Era Black is black. La estrategia de márquetin se milimetró. “El primer superventas español estaba listo para salir”. La influyente Radio Caroline, que emitía desde el océano, la empezó a radiar después de haber negociado cesiones de parte de los derechos. La canción llegó al número 3 de la lista de Estados Unidos. La cara b del sencillo era una canción compuesta por Díaz: I Want a Name. También compuso para ellos el éxito La moto. Los Bravos fueron los protagonistas del especial de Navidad de TVE de 1967. Un año después, aprovechando su tirón comercial, Los Bravos grabaron una película. “Me encargaron que hiciera una canción original para el filme, que habían titulado Dos eran tres”. Tras leer el guion, no vio que la canción que había compuesto pudiese llevar ese título. Era Los chicos con las chicas. “No es una canción que me guste especialmente, también la veo intrascendente, pero desde luego tenía gancho”, asume el autor. El álbum con la canción se publicó en la operación publicitaria antes del estreno. La gestión de los derechos de autor de aquel nuevo éxito era de la editorial Algueró. Por ello, sin haber sido partícipe, Augustó Algueró aparece como coautor de la canción. Por esos los ingresos como compositor de Díaz, a pesar del éxito, siempre fueron pocos. “Éramos dos putos por Europa”, le explica Julio Iglesias a Belén Carreño hablando de Manolo Díaz. \Formado en la escuela del totémico Tomás Muñoz —el creador de la industria discográfica española, al decir de Diego A. Manrique—, Díaz era director de desarrollo artístico europeo en la multinacional CBS. Su centro de operaciones era París. Uno de sus objetivos era consolidar el éxito de Julio Iglesias en Europa. En el libro detalla cómo consiguió que el cantante apareciese en los programas más influyentes de la radio y la televisión francesa e italiana. La amistad con Julio Iglesias se consolidaría en Miami. Se llaman diariamente. También tuvo un papel en la negociación del contrato de Enrique Iglesias con Universal Music tras el éxito de las canciones publicadas con el pequeño sello Fonovisa. El acuerdo fue millonario. “Mi relación con Julio salió indemne de este lance”, dice Díaz. En 1984 Manolo Díaz volvió a Madrid para presidir CBS en España. No logró reaccionar ante la opa hostil de la competencia: BMG fichó a algunos de los principales artistas de su compañía. Este es uno de los episodios más apasionantes de Ayer tuve un sueño porque revela nombres, cifras e interioridades que quedan en los despachos y nunca aparecen en los escenarios. Daría para una seri

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpais_cultura /  🏆 10. in ES

Manolo Díaz Ayer Tuve Un Sueño Los Bravos Julio Iglesias Historia De La Música Española Industria Musical CBS BMG Pop Español

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Gobierno español confirma la liberación del ciudadano español secuestrado en ArgeliaEl Gobierno español confirma la liberación del ciudadano español secuestrado en ArgeliaEl Gobierno español ha confirmado este miércoles la liberación del ciudadano español cuyas iniciales son G.G.N., secuestrado en Argelia.
Leer más »

¿Van a incluirse los «Manolitos» de Manolo Bakes en la RAE?¿Van a incluirse los «Manolitos» de Manolo Bakes en la RAE?La campaña de la marca de pastelería madrileña se enfoca en realzar sus Manolitos con una petición al diccionario de español.
Leer más »

La tertulia taurina del Aero de Sevilla recibe a Manolo Vázquez tras su alternativaLa tertulia taurina del Aero de Sevilla recibe a Manolo Vázquez tras su alternativaUn amplio grupo de aficionados del Real Club de Andalucía 'El Aero' se reunió la semana pasada para conversar y apoyar al nuevo torero de Sevilla
Leer más »

Actor, transformista y pionero de la radio: Toresky, vida y misterioActor, transformista y pionero de la radio: Toresky, vida y misterioLa biografía de Josep Torres Vilata sigue rodeada de enigmas, incluidas las extrañas circunstancias de su muerte en 1937. Un documental reconstruye la brillante y atribulada existencia de este fascinante buscavidas.
Leer más »

«Azorín es mi marca»: todas las vidas de un pionero del periodismo«Azorín es mi marca»: todas las vidas de un pionero del periodismoFrancisco Fuster reivindica en una biografía la figura de un autor, en gran medida, desconocido
Leer más »

Mil millones de pesetas por Mecano, el milagro de ‘Black Is Black’ y otras interioridades de la industria del pop españolMil millones de pesetas por Mecano, el milagro de ‘Black Is Black’ y otras interioridades de la industria del pop españolManolo Díaz fue pionero en la creación del pop en España y presidente de multinacionales como CBS o Emi. Un libro cuenta su suculenta vida
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 07:59:01