El presidente del Constitucional y uno de los magistrados, ambos con mandatos caducados, votaron en contra de ser recusados para que así pudieran votar sobre el recurso del PP para frenar la reforma que ponía en marcha la renovación del tribunal.
Las ventanas de la fachada del Tribunal Constitucional ocultaban en la noche de este lunes un momento decisivo: cuando González-Trevijano, presidente del TC, y el magistrado Antonio Narváez votaron en contra de su propia recusación.
, Trevijano y Narváez. Según fuentes del sector progresista a laSexta, anoche fue imposible consensuar una posición.y sabían lo que tenían que votar. No se movieron ni un milímetro, aceptando las cautelarísimas del PP. Horas después, en la mañana de este martes, la magistrada María Luisa Balaguer ha explicado por qué voto en contra.no me parece propio del respeto a la soberanía popular.
Nuestro control debe ser siempre a posteriori", ha denunciado. Porque por primera vez, el Constitucional ha impedido una votación en un parlamento. Esgrime para ello que el procedimiento parlamentario escogido por el Gobierno no era el correcto, mediante una enmienda en otra ley.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'Todas las instituciones incumplen con la Constitución'El Tribunal Constitucional afronta uno de los plenos más tensos de los últimos tiempos. Hoy se reúnen los 11 magistrados del Constitucional para decidir sobre el recurso del PP y la reforma para desatascar su propia renovación. En Las Mañanas de RNE analizamos esta situación con Eva Saenz Royo, profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza, que asegura que todas las instituciones están incumpliendo con la Constitución y para reconducirlo asegura que “el Tribunal Constitucional tiene que abstenerse, los magistrados que tienen un conflicto de intereses, tienen que suspender la tramitación e instar a que el Gobierno y los grupos parlamentarios tramiten correctamente la Ley y el Consejo General del Poder Judicial, deje de desbloquear el Tribunal Constitucional y deje de incumplir también los plazos que se establecen en la Constitución.” La profesora ha insistido en que la tramitación parlamentaria es muy importante y cree que es “legítimo que el TC pueda suspenderla a través de medidas cautelares por posible vulneración de derechos fundamentales, en este caso de derecho de participación política.”
Leer más »
Contra el golpe del Tribunal Constitucional: defender la autonomía parlamentaria'Si el Constitucional hubiera requerido al Congreso suspender la votación del lunes sin soporte legal, sin dudas nos hubiéramos visto obligados, como miembros de la Mesa de la Cámara, a defender su autonomía' La opinión de G_Pisarello y J_Sanchez_Serna
Leer más »
Unidas Podemos pide a la Justicia europea que intervenga por el pleno del Tribunal ConstitucionalA primer hora de este lunes, Unidas Podemos ha acudido a la Justicia europea para que esta se pronuncie sobre el pleno del Constitucional, que va a tener lugar en el día de hoy.
Leer más »
El Constitucional decide hoy si suspende la reforma de la elección de sus juecesEl Pleno del Tribunal Constitucional decidirá sobre el recurso presentado por el PP contra la reforma impulsada por el Gobierno para cambiar el sistema de elección de sus miembros. Nacho_PSantos da las claves en Expansioncom.
Leer más »
La desestabilización constitucional de EspañaOpinión | 'La operación del PP pondría al Tribunal Constitucional por encima del Parlamento', escribe Javier García Fernández
Leer más »
DEFCON 2 constitucional'Si ahora el Pleno del Tribunal Constitucional aprueba la petición de los populares e interviene cautelarmente al poder legislativo, antes incluso de que decida, habremos entrado en DEFCON 1 y puede que ya no haya vuelta atrás para muchos' Por antonlosada
Leer más »