Madrid y Barcelona, la cara y la cruz de Uber en España Lo cuentan David_Noriega y apuente
en España, detallan cómo preparaba la compañía su llegada a nuevos países: primero, intentan sortear las leyes nacionales y después organizan a su red lobista para presionar a políticos de alto rango. “A veces tenemos problemas porque, bueno, es que somos jodidamente ilegales”, reconoce un directivo en un correo.
El último conflicto entre el taxi y Uber en Madrid se remonta a hace apenas unos días. Del 6 al 10 de julio se celebró en la capital el Mad Cool. El festival tiene un acuerdo con la empresa de VTC, por la que esta disfrutó de condiciones ventajosas para recoger y trasladar a los miles de asistentes, unos 80.000, que acudieron al evento.
La pandemia mantuvo el sector congelado y sin apenas cambios. Hasta que a principios del verano pasado Uber volvió a dar señales de querer volver a Barcelona. Los planes de la plataforma pasaban por ofrecer un servicio de intermediación para conectar a usuarios con taxistas, una idea que no cuajó en el sector, muy movilizado y enfrentado a cualquier cosa que suene a VTC.
Ante un escenario en el que la mayoría de licencias de VTC iban a convertirse en papel mojado en octubre, la decisión de Catalunya ha sido prorrogar solo aquellas que cumplen unos requisitos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
De Alibérico a Gancedo: familias empresarias de MadridEmpresas | En el cruce de caminos que es Madrid confluye el talento de familias como los González Armero (Alibérico), De la Mata (Grupo Varma), Lozano (Redur), Herranz, Juste, Gancedo o Escribano
Leer más »
Amistoso Barcelona - Real Madrid en Las Vegas: a qué hora y cómo ver por televisión y onlineBarcelona y Real Madrid jugarán un amistoso como parte de la gira Soccer Champions Tour 22. Te damos todos los detalles para poder verlo.
Leer más »
El Ayuntamiento de Madrid cierra El Retiro y otros ocho parques en plena ola de calorEl Ayuntamiento tomó la misma decisión el pasado mes de junio, en plena ola de calor, y aseguró que el cierre de parques se debe a que el calor puede provocar caídas de árboles o ramas
Leer más »