El libro 'Madrid DF' de Fernando Caballero, arquitecto y urbanista, analiza la ciudad de Madrid como un cohete en constante ascenso. Caballero explora las contradicciones de Madrid, su relación con las Américas y su dinámica con Barcelona, destacando su éxito económico y la necesidad de autonomía fiscal para las grandes ciudades. El autor propone una visión de Madrid como una ciudad-región con una economía social que, a través de una gestión coordinada, se puede convertir en una potencia internacional.
Madrid no es una ciudad cualquiera, sino un cúmulo de contradicciones: movida y zarzuelera, amada y despreciada por quienes la habitan, capital y enemiga del resto de España. En apenas un siglo, hemos pasado de la repulsa a la avidez, una polaridad que se centrifugó con la pandemia: entonces, lo que queríamos era volver al campo; hoy, la vivienda vale un 35 % más.
Todo este lío late en el corazón de Madrid DF, del arquitecto y urbanista Fernando Caballero (Madrid, 1988), una defensa razonada de la pertinencia y hasta de la necesidad del centro. Lo adelantamos: le sale bastante bien. Madrid DF Fernando Caballero Arpa, 2024. 392 páginas. 19,90 €. Colaborador frecuente en El Confidencial, Caballero explica Madrid como cohete. Su trepidante ascenso –en 2050 seremos 10 millones– se analiza a partir de la confluencia de dos procesos históricos. El primero, que la posmodernidad ha desandado la primacía de los Estados nación para otorgar poder a las ciudades; en segundo lugar, que esas urbes ya no tienen obligación de hacer cosas –como en la Revolución Industrial que hizo prósperas a Bilbao y Barcelona–, sino que se mercadea con la vida en forma de servicios. Es en este contexto en el que Madrid, que nunca fue fábrica, sino oficina, ha encontrado su golpe. El 85 % de su actividad pertenece al sector terciario, una oferta flexible que se ajusta como un guante a la tan cacareada ausencia de relato de la capital. Lo sabe hasta Dua Lipa: Madrid será lo que tú quieras. Camaleónica, ha forjado también una relación con las Américas propia de un actor global de primer orden. La inmigración hispanohablante observa Madrid como destino amable y capaz de diluir las dinámicas de clase en un magma social y urbanístico más diverso que el de, por ejemplo, Miami, mientras que, en lo económico, las relaciones transatlánticas han alcanzado velocidad de crucero. El esfuerzo didáctico de Caballero brilla en la escala nacional y el abordaje a la fatigosa rivalidad Madrid-Barcelona. Aunque relevantes fuera y dentro de nuestro país, toda una rareza estratégica, ambas experimentan dinámicas opuestas. “Las tesis decrecentistas de Colau”, que apostaron por frenar preventivamente el desarrollo de la ciudad condal –y que el autor considera erradas–, descorchan una vena política creciente según avanzan las páginas. Dato a dato, Caballero rebate la cantinela del supuesto trato privilegiado a la capital como explicación de su éxito. Déjense de conspiraciones: mientras que Barcelona dispuso de una ventaja competitiva de 15 años en aeropuertos –el Prat inauguró nueva terminal en 1992 y Barajas, la T4 en 2007– y de un cuarto de siglo en sus sistemas de autovías, hoy el área metropolitana de Madrid aún no alcanza el 40 % de las estaciones de cercanías (90 frente a 228) de su contraparte, pese a contar con un millón de habitantes más. La situación se enreda, además, por una anomalía ideológica. Al contrario que en el resto de Europa, España cuenta con una derecha que defiende un proyecto de nación y una izquierda que tiende en sus alianzas al confederalismo, de manera que para optar al poder en un país de tendencia conservadora, el progresismo opera contra natura. Florecen así las asimetrías compensatorias y un plus de identidad: el país se gobierna mejor con Madrid de villano. Con la mayor esperanza de vida y el cuarto PIB de Europa, Madrid tiene hoy los números de su parte
Madrid Economía Urbanismo Arquitectura Fernando Caballero Madrid DF Barcelona Autonomía Fiscal Ciudades Globales
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Denuncian a una maestra de Mejorada, en Madrid, por no impedir tocamientos a una niñaInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Una niña cordobesa se cura de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa.El tratamiento, para esta enfermedad diagnosticada en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, ha sido administrado en Milán en el único centro autorizado para la aplicación de esta terapia.
Leer más »
Más Madrid exige aumentar ratios de matronas en hospitales de MadridMás Madrid ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para exigir al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que aumente la dotación de matronas en los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid.
Leer más »
Hermanos Velasco: Un Refugio para los Aficionados del Atlético de Madrid en MadridHermanos Velasco es un bar en Madrid que ha ganado popularidad por su decoración dedicada al Atlético de Madrid. Ofrece un ambiente acogedor y amable, junto con tapas gratis con cada consumición, convirtiéndose en un lugar emblemático para los aficionados del fútbol.
Leer más »
Una Víctima de la Gentrificación en el Corazón de MadridEl artículo explora el impacto devastador de la gentrificación en Madrid, utilizando el caso de Marjorie Kanter, una mujer de 81 años obligada a abandonar su hogar de 30 años. Describe cómo los centros urbanos se están transformando en parques temáticos sin identidad, donde la presencia humana se vuelve incómoda, y el precio de la vivienda se dispara en los barrios periféricos.
Leer más »
Salón C!Print Madrid 2024: Una edición inolvidable junto a PMG PromogiftEl Salón C!Print Madrid se presenta como una cita imprescindible para la industria de la comunicación visual, reuniendo a profesionales, empresas y marcas líderes. En esta edición, se celebra conjuntamente con PMG Promogift, ofreciendo una experiencia integral desde soluciones de diseño y producción hasta estrategias de marketing y distribución. Los asistentes podrán explorar las últimas novedades en objetos y textiles publicitarios, herramientas de personalización y tecnologías de impresión de alta gama.
Leer más »